RODRIGUEZ, J. A. A.(1998).
Garcilaso Inca and the tradition of Viri illustri (Dedication and Prologue of the Royal Commentaries, Part II). En
Garcilaso Inca de la Vega, an American Humanist: a Tribute to José Durand (José Anadón, editor). (pp. 71 - 89). Notre Dame. Indiana University of Notre Dame. Recuperado de:
http://undpress.nd.edu/book/P00539 RODRIGUEZ, J. A. A.(1997).
El ingenio en la mujer: La traición en la amistad de María de Zayas entre Lope de Vega y Huarte de San Juan. Bulletin of the comediantes. Volumen: 49. (pp. 357 - 373). Recuperado de:
http://www.comediantes.org/ RODRIGUEZ, J. A. A.(1997).
La defensa del tomismo por Espinosa Medrano en el Cuzco colonial. En
Pensamiento europeo y cultura colonial (Karl Kohut y Sonia Rose, editores). (pp. 115 - 136). Madrid-Frankfurt. Iberoamericana-Vervuert.
RODRIGUEZ, J. A. A.(1995).
La identidad del enunciador en los Comentarios reales. Revista iberoamericana. Volumen: 61. (pp. 371 - 383).
RODRIGUEZ, J. A. A.(1994).
La exaltación religiosa del monarca en el Cuzco colonial: Espinosa Medrano y la tradición del sermón fúnebre. En
La venida del Reino: religión, evangelización y cultura en América, siglos XVI-XX (Gabriela Ramos, editora). (pp. 103 - 127). CUZCO. Centro de Estudios Regionales Andinos.
RODRIGUEZ, J. A. A.(1994).
Retórica y tomismo en Espinosa Medrano. Cuadernos de Investigación. (pp. 1 - 26).
RODRIGUEZ, J. A. A.(1994).
Espinosa Medrano, la recepción del sermón barroco y la defensa de los americanos. En
Relecturas del Barroco de Indias (Mabel Moraña, editora). (pp. 149 - 172). Hanover. Ediciones del Norte.
RODRIGUEZ, J. A. A.(1993).
Las citas de los cronistas españoles como recurso argumentativo en la segunda parte de los Comentarios reales. Lexis : revista de lingüística y literatura. Volumen: 17. (pp. 93 - 114).