Búsqueda avanzada

JORGE VARGAS FLOREZ

JORGE VARGAS FLOREZ

JORGE VARGAS FLOREZ

Docteur en Sytèmes Industrials, Ecole des mines d'Albi

Ver todos los grados

MAGISTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL (ECOLE DES MINES DE NANTES)

Ingeniero Industrial
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Industrial

Investigaciones

Se encontraron 4 investigaciones en el año 2021

2021 - 2022

Optimal humanitarian warehouses location considering vulnerability previous condition

Warehouse location and its capacity is a critical issue to ensure of relief re-sponse. This study tackles on location problem, analyzing the urban shape base on vulnerability previous conditions in affected areas. A numerical analysis is performed using an integer programming model to find optimal preposition warehouses location

Participantes:

Instituciones participantes:

  • pontificia universidad catolica del peru - ingenieria industrial (Financiadora)
2021 - 2022

Towards a Lean Construction toolbox to improve social projects management

This work presents an original proposal Lean Construction toolbox to im-prove the processes related to social housing construction projects. It has ap-plied to housing projects dealing by a non-governmental organization, with operations in Lima extreme poverty zones. Proposals are estimated achieving reduce non-productive activities utilization labor work by 66%.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Ingeniería Industrial (Financiadora)
2021 - 2022

Urban Logistics Resilience assessment for Freight Transport by simulating Disruptive Events

Resilience assessment on port road networks, under disruptive events, is a key issue related to urban logistics. This work tackle about an original simu-lation method to assess resilience using macro and micro simulation based on stochastic theory. The results allow knowing the resilience capacity of net-work. In this article, the most influential network links around influence produced by a logistics transport avenue in Lima-Peru are determined and for the resil-ience measurement a function that includes redundancy and robustness of the system is proposed as a performance measure

Participantes:

Instituciones participantes:

  • pontificia universidad catolica del peru - ingenieria industrial (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - ingenieria civil (Financiadora)
  • universidad nacional de ingenieria - ingenieria civil (Financiadora)
2021

Brecha de la inclusión financiera digital en Perú, en un contexto de crisis económica y sanitaria por el COVID-19, usando el Análisis de Componentes Principales

La existencia de una exclusión social tiene varias consecuencias en términos de los costos, limitados servicios y persistente vulnerabilidad. En términos de costos, la población excluida debe asumir las tarifas de la movilidad y la presencialidad que el acceso a los servicios como el de la banca demanda; costo de movilizarse hasta la agencia bancaria, costo hora hombre para recibir la atención presencial, pago de tarifas por los servicios presenciales, etc. En términos de servicio, la velocidad, calidad y oportunidad de los canales digitales suelen ser más precisos, rápidos, flexibles y auditables, que aquellos presenciales. No obstante, en este trabajo, se tratará la búsqueda de la reducción de exposición al COVID-19, pues los pobladores se exponen en la agencia a espacios cerrados, se exponen al momento de ¿hacer la cola¿ en los bancos para poder recibir los bonos del gobierno, todo lo cual es ocasionado por no contar una cuenta bancaria o si la poseen, desconocen o no usan los canales digitales para poder evitar la exposición ya descrita. El trabajo identificará a través de una revisión de literatura las variables sectoriales facilitadoras y barreras de la inclusión mencionada, construirá un modelo causal de determinantes explicativas, usando el análisis de componentes principales para identificar aquellas cuya presencia en el modelo explican la existencia de la brecha de manera significativa, algunas variables claves serán la existencia el número de las cuentas bancarias tradicionales, el número de personas que poseen teléfonos inteligentes, la red de cobertura de los servicios de telefonía, el porcentaje de educación con nivel concluido de secundario, etc. Se va a realizar simulaciones de despliegue de políticas sectoriales para verificar la sensibilidad del impacto que dichas políticas tendrían en la medida de la brecha, identificando aquellas más importantes por sector, género y origen.

Participantes:

  • JORGE VARGAS FLOREZ (Investigador principal)
  • JESUS LEONARDO CUCHO HUACCACHI (Asistente)
  • PAOLA LUCERO LAURA ANAYA (Asistente)

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - administracion (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias de la Gestión (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)