Se encontraron 9 investigaciones en el año 2022
La eficiencia de celdas solares es limitada por el material. Solo una región restringida del espectro solar es utilizada. Además, la luz en el rango azul es absorbida por la celda pero esta absorción ocurre cerca de la superficie donde la tasa de recombinación es mayor debido a defectos electrónicos. Para superar esto se usan materiales distintos, formando así un tándem donde cada material es optimizado para una región particular. Las perovskitas han demostrado en la última década tener potencial para ser usadas como capa absorbente en la celda frontal de un sistema tándem. El HZB se enfoca en el desarrollo de nuevos materiales y procesos para mejorar la eficiencia y reducir el costo de celdas solares. Las estructuras de celdas tándem perovskita/silicio son uno de sus intereses, abarcando la ingeniería de las propiedades optoelectrónicas de la capa absorbente, estudio de su estabilidad y optimización de electrodos transparentes. El Grupo de Ciencia de los Materiales de la Sección Física en la PUCP se especializa en la caracterización de materiales semiconductores. Su investigación se centra en el estudio y la ingeniería de las propiedades optoelectrónicas. La cooperación entre la PUCP y el HZB se inició en el 2015 y ha producido publicaciones conjuntas desde entonces. Actualmente ambos grupos continúan cooperando en la caracterización y desarrollo de materiales con aplicaciones fotovoltaicas
Participantes:
Instituciones participantes: