Búsqueda avanzada

JUAN JAVIER SOTOMAYOR MORIANO

JUAN JAVIER SOTOMAYOR MORIANO

JUAN JAVIER SOTOMAYOR MORIANO

DOCTOR OF PHILOSOPHY (Ph. D) in Technical Sciences, UNIVERSIDAD TECNICA DE SAN PETERSBURGO

Ver todos los grados

Magister en Ciencias de Ingeniería (instituto politecnico de leningrado)

Ingeniero Electricista
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Electricidad y Electrónica

Investigaciones

Se encontraron 31 investigaciones

2022 - 2024

Algoritmos Híbridos Basados en Modelos y Datos en Industria 4.0 (HAMADI 4.0)

Este proyecto internacional mediante colaboración entre universidades de Francia, Colombia, Ecuador y Perú, tiene como objetivos:investigación y desarrollo de algoritmos híbridos basados en técnicas de machine-learning para el diagnóstico de procesos en el contexto de Industria 4.0.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CNRS - Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (Financiadora)
  • ESCUELA POLITECNICA NACIONAL ,QUITO - Ingenieria (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PROCIENCIA - Amsud (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE TOULOUSE (UT1) - Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (Financiadora)
  • universidad eafit - Sistemas (Financiadora)
1989 - 1991

ANALISIS Y SINTESIS DE SISTEMAS DE CONTROL DIGITAL PARA MOTORES

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD TECNICA DE SAN PETERSBURGO (Financiadora)
2013 - 2016

Control Avanzado y Automatización de los Procesos Críticos de las Plantas Desalinizadoras de Agua de Mar mediante Ósmosis Inversa. Contrato N° 207-FINCyT-IA-2013

La desalinización de agua de mar es una técnica segura y viable, por lo cual constituye un medio estratégico para afrontar la actual crisis global de escasez agua. En el Perú se conoce que la desalinización de agua de mar, representa un recurso hídrico de importancia estratégica, dado que en determinadas zonas sería la única opción de garantizar el abastecimiento de agua con seguridad. Los costos relacionados al alto consumo de energía de las plantas desalinizadoras, restringen el crecimiento de su uso en especial en países como el nuestro. Por lo anterior, es indispensable el desarrollo de sistemas efectivos de control y automatización que permitan mejorar la productividad de este tipo de plantas abaratando sus costos de explotación. En el presente proyecto, se propone el desarrollo y propuesta de implementación práctica de controladores avanzados de los procesos críticos de las plantas de desalinización de agua de mar mediante ósmosis inversa, que permitan aumentar su productividad, la calidad del agua potable y la eficiencia energética, asimismo se propone el desarrollo de un sistema de supervisión con detección y diagnóstico de fallos de su funcionamiento el cual incrementará la seguridad de su funcionamiento.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - FINCYT (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - VICERRECTORADO DE INVESTIGACION (Financiadora)
2012 - 2013

Control de Procesos Industriales con Retardo de Tiempo

Los retardos de tiempo que suceden en los procesos industriales en las etapas de intercambio de energía, medición de variables y procesamiento de información, este fenomeno origina problemas de perdida de control e inclusive inestabilidad en las plantas industriales. El objetivo de este grupo de investigación es el estudio, desarrollo y aplicación de técnicas de control que consideren el efecto de los retardos de tiempo y logren el comportamiento deseado de la planta en estas condiciones.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) - DEPARTAMENTO DE MECATRONICA (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - ESCUELA DE POSGRADO (Financiadora)
2012 - 2014

Desarrollo de Estrategias de Control Avanzado para la Automatización de Procesos Industriales Complejos

Identificación de Procesos Industriales Complejos y Desarrollo de Estrategias de Control Avanzado para su Automatización.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CUJAE INSTITUTO SUPERIOR JOSE ANTONIO ECHEVARRIA - departamento de automatica (Financiadora)
  • CUJAE INSTITUTO SUPERIOR JOSE ANTONIO ECHEVARRIA - DEPARTAMENTO DE AUTOMÁTICA (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Escuela de Graduados (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CASTILLA DE LA MANCHA - DEPARTAMENTO DE CONTROL AUTOMATICO (Financiadora)
2006 - 2009

Desarrollo de Estrategias de Control para la Automatización de Procesos Industriales Complejos

Los procesos industriales complejos son aquellos que poseen retardos de tiempo, nolinealidades, acoplamiento entre variables, etc. todo lo cual dificulta su control. Se propone el Desarrollo de Estrategias de Control para la Automatización de Procesos Industriales Complejos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA (Financiadora)
  • Universidad de Valladolid - CENTRO DE AUTOMATICA Y ROBOTICA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - DEPARTAMENTO DE AUTOMATICA (Financiadora)
2019 - 2021

Desarrollo de un Entorno de Realidad Virtual para Interactuar con Instalación Experimental.

Desarrollo de entorno virtual amigable, empleando software libre y bajo costo de mantenimiento, provista de amplia disponibilidad para uso por parte de los alumnos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCION ACADEMICA DEL PROFESORADO (Financiadora)
1995 - 1997

DESARROLLO DE UN VARIADOR DE FRECUENCIA PARA UN MOTOR AC

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)