Se encontraron 31 investigaciones
Este proyecto internacional mediante colaboración entre universidades de Francia, Colombia, Ecuador y Perú, tiene como objetivos:investigación y desarrollo de algoritmos híbridos basados en técnicas de machine-learning para el diagnóstico de procesos en el contexto de Industria 4.0.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
La desalinización de agua de mar es una técnica segura y viable, por lo cual constituye un medio estratégico para afrontar la actual crisis global de escasez agua. En el Perú se conoce que la desalinización de agua de mar, representa un recurso hídrico de importancia estratégica, dado que en determinadas zonas sería la única opción de garantizar el abastecimiento de agua con seguridad. Los costos relacionados al alto consumo de energía de las plantas desalinizadoras, restringen el crecimiento de su uso en especial en países como el nuestro. Por lo anterior, es indispensable el desarrollo de sistemas efectivos de control y automatización que permitan mejorar la productividad de este tipo de plantas abaratando sus costos de explotación. En el presente proyecto, se propone el desarrollo y propuesta de implementación práctica de controladores avanzados de los procesos críticos de las plantas de desalinización de agua de mar mediante ósmosis inversa, que permitan aumentar su productividad, la calidad del agua potable y la eficiencia energética, asimismo se propone el desarrollo de un sistema de supervisión con detección y diagnóstico de fallos de su funcionamiento el cual incrementará la seguridad de su funcionamiento.
Participantes:
Instituciones participantes:
Los retardos de tiempo que suceden en los procesos industriales en las etapas de intercambio de energía, medición de variables y procesamiento de información, este fenomeno origina problemas de perdida de control e inclusive inestabilidad en las plantas industriales. El objetivo de este grupo de investigación es el estudio, desarrollo y aplicación de técnicas de control que consideren el efecto de los retardos de tiempo y logren el comportamiento deseado de la planta en estas condiciones.
Participantes:
Instituciones participantes:
Identificación de Procesos Industriales Complejos y Desarrollo de Estrategias de Control Avanzado para su Automatización.
Participantes:
Instituciones participantes:
Los procesos industriales complejos son aquellos que poseen retardos de tiempo, nolinealidades, acoplamiento entre variables, etc. todo lo cual dificulta su control. Se propone el Desarrollo de Estrategias de Control para la Automatización de Procesos Industriales Complejos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Desarrollo de entorno virtual amigable, empleando software libre y bajo costo de mantenimiento, provista de amplia disponibilidad para uso por parte de los alumnos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: