Búsqueda avanzada

JANINA VIRGINIA LEON CASTILLO

JANINA VIRGINIA LEON CASTILLO

JANINA VIRGINIA LEON CASTILLO

Doctor of Philosophy, THE OHIO STATE UNIVERSITY

Ver todos los grados

Master of Arts (THE OHIO STATE UNIVERSITY)
Magíster en Economía (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Economía
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Economía - Sección Economía

Investigaciones

Se encontraron 10 investigaciones

2022

Empleo y Crecimiento en el Perú 2010-2021: un análisis sectorial a partir de las Encuestas a Hogares - Panel, en áreas urbanas y rurales

Esta investigación tiene como objetivo identificar los principales cambios y transiciones laborales en el empleo, experimentados por los diferentes trabajadores, dimensionando estos cambios, según su nivel de empleo y categoría ocupacional. Además, se exploran los posibles determinantes de tales transiciones laborales a nivel microeconómico, tanto del lado de la oferta laboral como de la demanda laboral, en el periodo 2010-2021. Este estudio ha sido elaborado tomando a la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO panel, para los periodos 2012-2016 y 2017-2021 como principal fuente de información.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - Centro de Investigación y Desarrollo (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento academico de economia (Financiadora)
2021

Empleo e Informalidad: Balance de investigación 2016-2021 y Agenda de Investigación 2021-2026

Este documento presenta un balance y una agenda de la investigación sobre el empleo y la informalidad en el Perú. El contenido recoge los aportes tanto de los principales estudios sobre los temas referidos, como los planteamientos y propuestas de los especialistas entrevistados; además, presenta una breve referencia al aporte de los estudios actuales y previos en la elaboración de las políticas de empleo e informalidad laboral en el Perú. El balance resume los aportes de estudios sobre problemas de empleo y de informalidad laboral entre 2016 y 2021, presentando ambos temas por separado según el periodo de estudio, ya sea antes de la pandemia o durante la misma. La agenda, propuesta también es para el periodo 2021-2026, plantea temas ausentes sobre el empleo y la informalidad laboral a nivel agregado a largo y corto plazo, a nivel micro, y en términos sectoriales y regionales, antes y durante la pandemia. Por último, se incluyen temas en discusión, tanto en términos de análisis como de políticas públicas, sobre empleo e informalidad laboral.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Consorcio de Investigación Económica y Social - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Economía (Financiadora)
2017

Inclusión financiera, MYPEs y la Banca de desarrollo en el Perú (al 2017)

Las microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas (MIPyMEs) constituyen el conjunto más importante de empresas en el Perú, en especial desde el punto de vista del número de empresas y del empleo. Sin embargo, muestran serios problemas institucionales, económicos, financieros, que las hace operar bajo condiciones desafiantes. El objetivo del presente estudio es evaluar la experiencia de inclusión financiera de las MIPyMEs peruanas, de productos e instituciones financieras, relievando el rol de la banca de desarrollo para atender sus necesidades, sea de manera directa o a través de sus vínculos con otras instituciones financieras, del Perú.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - edd-oc (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Economía (Financiadora)
2008

Handicraft trade and women entrepreneurs: a case study in Lima, Peru

Breve estudio de caso sobre mujeres microempresarias que han desarrollado su actividad empresarial por varios años, muchas con posibilidades de exportación. La investigadora del North South Institute y yo coordinamos los detalles del estudio, cuyos resultados yo presenté en la 13a. Reunión de Mujeres Líderes de la Conferencia Económica Asia Pacífico APEC 2018, en Arequipa- Perú.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • North South Institute - Area de investigación (Financiadora)
  • north south institute - area de investigacion (Financiadora)
2002 - 2003

TIPOLOGIA DE INSTITUCIONES RURALES DE MICROFINANZAS

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FONDO INTERNACIONAL PARA DESARROLLO AGRICOLA (Financiadora)
2002

EVALUACION DEL PROGRAMA NAC. DE MICROFINANZAS DE MEXICO

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FONDO INTERNACIONAL PARA DESARROLLO AGRICOLA (Financiadora)
1996 - 2001

EFICIENCIA EN COSTOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES DEL PERU

Participantes:

Instituciones participantes:

  • THE OHIO STATE UNIVERSITY (Financiadora)
1998 - 1999

EFICIENCIA DE LOS BANCOS COMERCIALES MEXICANOS

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD ANAHUAC (Financiadora)