Búsqueda avanzada

INES OLIVERA RODRIGUEZ

INES OLIVERA RODRIGUEZ

INES OLIVERA RODRIGUEZ

Doctora en antropología, Universidad Nacional Autónoma de México

Ver todos los grados

Maestra en antropología (UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO)
Mestre en Educacao (UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA)

Licenciada en Antropología
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología

Publicaciones

Se encontraron 11 publicaciones

OLIVERA, I.(2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en el Perú: avances y desafíos en el marco actual de las políticas. En Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina. (pp. 249 - 276). UNESCO - IESALC y Universidad Nacional de Córdoba.
OLIVERA, I. y Dietz, G.(2017). Educación Superior y pueblos indígenas: marcos nacionales para contextualizar. Anthropologica (PUCP). Volumen: 39. (pp. 5 - 24). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/19244
OLIVERA, I.(2017). Las potencialidades del proyecto educativo de la Universidad Veracruzana Intercultural: una crítica al desarrollo desde la noción del Buen vivir. RESU Revista de Educación Superior. Volumen: 46. (pp. 19 - 35). Recuperado de: http://resu.anuies.mx/archives/revistas/Revista181_S2A2ES.pdf
OLIVERA, I.(2017). Nuevos escenarios, nuevas propuestas, otras actoras: licenciadas indígenas y la Universidad Veracruzana Intercultural.. Anthropologica (PUCP). Volumen: 39. (pp. 75 - 98). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/18637
OLIVERA, I.(2015). Políticas de Estado para la población del campo en el siglo XX mexicano: Aproximaciones al indigenismo y a la reforma agraria. En Territorio, seguridad y soberanía alimentaria: Retos para el futuro. (pp. 141 - 172). SAN LUIS POTOSÍ. El Colegio de San Luis Potosí.
OLIVERA, I.(2014). ¿Desarrollo o bien vivir? Repensando la función social de la Universidad Intercultural desde el cuestionamiento al efecto educativo. Anthropologica (PUCP). Volumen: 32. (pp. 179 - 207).
OLIVERA, I.(2011). Estratégias educativas familiares: As possibilidades de continuidade escolar para a juventude rural trabalhadora. En Diálogos com a diversidade. Sentidos da inclusão.. (pp. 139 - 169). CAMPINAS. Compania das letras.
BENAVIDES, C. M.; RIOS, F. V.; OLIVERA, I.; Zúñiga, R.(2010). Ser joven excluido es algo relativo: dimensiones cuantitativas y cualitativas de la heterogeneidad de los jóvenes pobres urbanos peruanos. BUENOS AIRES. CLACSO. Recuperado de: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?campo=autor&texto=2210&id_libro=423&pais=8