Se encontraron 42 investigaciones
Participantes:
Instituciones participantes:
En proyectos previos, se trabajó en el desarrollo de un telescopio reflector, unos binoculares y un monocular. En el caso del telescopio se desarrolló toda la óptica: el espejo principal, el espejo secundario y el ocular. En el caso del binocular, se desarrollaron los oculares y se usaron objetivos y prismas comerciales. Para el caso del monocular se utilizó íntegramente óptica comercial. En este proyecto, se plantea desarrollar objetivos de binoculares, una segunda mejor versión de oculares al considerar el diseño optimizado de todo el canal óptico y la fabricación de los prismas. En cuanto a la temática de la opto-mecánica, los prismas fueron fijados directamente al chasis del binocular mediante soportes, sin posibilidad de un alineamiento ulterior. En esta edición se espera mejorar esta condición incluyendo la posibilidad de alineamiento. Otro aspecto que no se tomó en cuenta en los binoculares previos, fue el aspecto ergonómico, factor que si se tomará en cuenta en esta segunda versión.
Participantes:
Instituciones participantes:
En proyectos previos, se trabajó en el desarrollo de un telescopio reflector, unos binoculares y un monocular. En el caso del telescopio se desarrolló toda la óptica: el espejo principal, el espejo secundario y el ocular. En el caso del binocular, se desarrollaron los oculares y se usaron objetivos y prismas comerciales. Para el caso del monocular se utilizó íntegramente óptica comercial. En este proyecto, se plantea desarrollar objetivos de binoculares, una segunda mejor versión de oculares al considerar el diseño optimizado de todo el canal óptico y la fabricación de los prismas. En cuanto a la temática de la opto-mecánica, los prismas fueron fijados directamente al chasis del binocular mediante soportes, sin posibilidad de un alineamiento ulterior. En esta edición se espera mejorar esta condición incluyendo la posibilidad de alineamiento. Otro aspecto que no se tomó en cuenta en los binoculares previos, fue el aspecto ergonómico, factor que si se tomará en cuenta en esta segunda versión.
Participantes:
Instituciones participantes:
En este proyecto se continuará con el desarrollo y profundización de las tecnologías ópticas: diseño óptico, manufactura óptica de precisión y las pruebas ópticas. Así mismo con las tecnologías mecánicas, diseño opto-mecánico y manufactura mecánica de precisión. El trabajo en estás áreas se realiza en el marco de desarrollo de un instrumento visual para observación de aves. Para esto se planea llegar hasta el prototipo de un instrumento visual para observación de aves escogido según diferentes criterios de utilidad y factibilidad técnica local. Se prevé trabajar con un nuevo sistema de centrado y cementado adquirido en proyecto previo. Se instrumentará un interferómetro ZYGO que se utilizará tanto en la pruebas de componentes como la del prototipo en sí.
Participantes:
Instituciones participantes:
En este proyecto se continuará con el desarrollo y profundización de las tecnologías ópticas: diseño óptico, manufactura óptica de precisión y las pruebas ópticas. Así mismo con las tecnologías mecánicas, diseño opto-mecánico y manufactura mecánica de precisión. El trabajo en estás áreas se realiza en el marco de desarrollo de un instrumento visual para observación de aves. Para esto se planea llegar hasta el prototipo de un instrumento visual para observación de aves escogido según diferentes criterios de utilidad y factibilidad técnica local. Se prevé trabajar con un nuevo sistema de centrado y cementado adquirido en proyecto previo. Se instrumentará un interferómetro ZYGO que se utilizará tanto en la pruebas de componentes como la del prototipo en sí.
Participantes:
Instituciones participantes:
El establecimiento del dominio de la tecnología del diseño y de la manufactura de películas delgadas es de suma importancia en un país en vías de desarrollo. Elementos ópticos en instrumentos de uso cotidiano como cámaras fotográficas, teodolitos, binoculares, interferómetros en el área de la electrónica, la medicina, la oftalmología, la óptica etc., son de uso frecuente. Asimismo, se realizan recubrimientos con aplicación en la industria automotriz (partes plásticas); en la industria alimentaria (recubrimientos en conservas); en la industria musical (películas metálicas en CDs); dispositivos micro electrónicos en la industria electrónica; recubrimientos duros para herramientas, recubrimientos para lubricación, recubrimientos resistentes a la erosión y el desgaste en la industria metal-mecánica. Todo ello evidencia la relevancia de la tecnología de películas delgadas en el mundo actual. En el presente proyecto se busca, optimizar los elementos del sistema de control de un sistema de crecimiento de películas delgadas por el método de evaporación térmica en alto vacío para su aplicación en películas delgadas ópticas. La metodología por aplicar está dividida en cinco puntos principales: análisis de las alternativas de mejora de los elementos (obturador del sistema de evaporación y válvula motorizada del sistema de limpieza por plasma) del sistema de control, elaboración de prototipos y pruebas de funcionamiento, compra/implementación de los equipos de medición de vacío, integración del hardware y software de los elementos del sistema de control, y pruebas finales con procesos reales. Los resultados del proyecto tendrán impacto en el desarrollo tecnológico en las áreas de física, mecánica, electrónica e informática, en sistemas de control automático. En las necesidades que enfrentan los diversos sectores productivos del país en las áreas agrícola, metal-mecánica, salud, etc. Propiciará la interdisciplinaridad a través de un vínculo entre la universidad y la ind
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto se centra en la implementación de técnicas claves para la fabricación de instrumentos prismáticos. Esto involucra técnicas de manufactura de prismas, técnicas de alineación ¿ cementado de superficies, el diseño óptico de sistemas prismáticos y altas técnicas de evaluación. Se diseña la óptica del ocular y del objetivo considerando la presencia de un juego de prismas inversores de imagen. Se incursiona en las técnicas de manufactura de prismas en el marco de desarrollo de binoculares. También se plantea trabajar en la implementación de una técnica de medición de los ángulos de los prismas. Se optimiza el interferómetro del Laboratorio de Óptica mediante la adquisición de un láser estabilizado y se contrasta contra este la prueba de Ronchi digital y el sistema de ¿microscopio viajero¿ de medición de radios cortos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: