Se encontraron 42 investigaciones
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto se centra en la implementación de técnicas de fabricación de ópticas pequeñas de precisión. Esto involucra tanto técnicas de pulido de superficies esféricas, de su medición y pruebas, como técnicas de diseño óptico optimizado. Se incursiona en las técnicas de manufactura de óptica pequeña (diámetros menores a 30mm) en el marco de desarrollo de oculares para telescopios. Se considera tambien el monitoreo de la rugosidad superficial y el recubrimento de películas antireflectantes. Se diseña la óptica de diferentes oculares para empatarlos con los objetivos ópticos desarrollados para telescopios reflectores en proyecto previo DGI. Se plantea trabajar también en la implementación de un sistema óptico de medición de radios de curvatura basado en el uso de un microscopio viajero auto iluminado en conjunción de un sistema riel-medidor lineal, al que llamamos 'sistema viajero'. Se seguirá trabajando en técnicas de la prueba de Ronchi con el también objetivo de optimizar la prueba utilizando medidores digitales de desplazamiento, que se comparte con el 'sistema viajero' y para aplicarlo a ópticas pequeñas y de radios cortos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto se centra en la implementación de técnicas de fabricación de ópticas pequeñas de precisión. Esto involucra tanto técnicas de pulido de superficies esféricas, de su medición y pruebas, como técnicas de diseño óptico optimizado. Se incursiona en las técnicas de manufactura de óptica pequeña (diámetros menores a 30mm) en el marco de desarrollo de oculares para telescopios. Se considera tambien el monitoreo de la rugosidad superficial y el recubrimento de películas antireflectantes. Se diseña la óptica de diferentes oculares para empatarlos con los objetivos ópticos desarrollados para telescopios reflectores en proyecto previo DGI. Se plantea trabajar también en la implementación de un sistema óptico de medición de radios de curvatura basado en el uso de un microscopio viajero auto iluminado en conjunción de un sistema riel-medidor lineal, al que llamamos 'sistema viajero'. Se seguirá trabajando en técnicas de la prueba de Ronchi con el también objetivo de optimizar la prueba utilizando medidores digitales de desplazamiento, que se comparte con el 'sistema viajero' y para aplicarlo a ópticas pequeñas y de radios cortos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto se centra en la implementación de técnicas de fabricación de ópticas pequeñas de precisión. Esto involucra tanto técnicas de pulido de superficies esféricas, de su medición y pruebas, como técnicas de diseño óptico optimizado. Se incursiona en las técnicas de manufactura de óptica pequeña (diámetros menores a 30mm) en el marco de desarrollo de oculares para telescopios. Se considera tambien el monitoreo de la rugosidad superficial y el recubrimento de películas antireflectantes. Se diseña la óptica de diferentes oculares para empatarlos con los objetivos ópticos desarrollados para telescopios reflectores en proyecto previo DGI. Se plantea trabajar también en la implementación de un sistema óptico de medición de radios de curvatura basado en el uso de un microscopio viajero auto iluminado en conjunción de un sistema riel-medidor lineal, al que llamamos 'sistema viajero'. Se seguirá trabajando en técnicas de la prueba de Ronchi con el también objetivo de optimizar la prueba utilizando medidores digitales de desplazamiento, que se comparte con el 'sistema viajero' y para aplicarlo a ópticas pequeñas y de radios cortos.
Participantes:
Instituciones participantes:
CAP 2014, con ID 62 La propuesta que presentamos está basada en una aplicación directa de la técnica de espectroscopia de emisión de plasma inducido por láser, conocida también como LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy). Esta aplicación de LIBS tiene la finalidad de identificar los elementos químicos presentes en los suelos, y luego usar esta información para establecer un protocolo de medición que permita clasificar la calidad de suelos según su origen (forestal,agrícola,otros). La clasificación e identificación de la calidad de suelos permite definir políticas para el control y seguimiento de la contaminación, para el mejoramiento de la productividad en el sector agrícola, o en otros usos de suelo como la opción de actuar como un filtro que protege la calidad del agua así como del aire. Una aplicación orientada a la protección de la calidad del aire en base a la calidad del suelo, es el secuestro del CO2 en suelos para mitigar los efectos del calentamiento de la atmósfera. En la actualidad el Laboratorio de Óptica de la PUCP cuenta con un sistema de espectroscopia LIBS implementado en el 2008 y que ha sido mejorado en el 2011 en base a una tesis de Maestría en Física Aplicada (sustentada en el 2010 por Rubén Sánchez), al proyecto DAI-3528 (2008), al proyecto DGI 70242.027 (2011) y a donaciones de equipos por instituciones francesas. El sistema LIBS implementado en la PUCP tiene la capacidad de realizar un análisis químico cualitativo de diversos materiales a través del registro de espectros de emisión atómica de forma sincronizada con la generación del plasma inducido por luz láser sobre la muestra en estudio, utilizando un solo pulso de luz láser y la detección del espectro en el rango de 200 nm a 400 nm. Dentro de este proyecto está previsto formar a un tesista de la Maestría de Física Aplicada de la PUCP en el manejo de un sistema LIBS portátil, a través de una colaboración académica que hemos establecido con el Centro Internacional de la Papa
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: