Se encontraron 20 investigaciones
Entender la relación entre tecnología y niños
Participantes:
Instituciones participantes:
Plantear las posibilidades de la radio como medio para la educación de los niños de la sierra de nuestro país.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación sobre identidad de género y cine
Participantes:
Instituciones participantes:
Análisis de programas periodísticos y políticos de los principales canales de televisión peruana, durante la campaña electoral presidencial de 2011. Se realizó un seguimiento de seis programas durante todas las semanas previas al día de la elección, analizando la importancia y tratamiento que le dieron al tema electoral en esas fechas.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación internacional sobre la comunicación política en nueve países de América Latina. Realizada con apoyo del Vicerrectorado de Investigación Académica de la PUCP. Coordinadores internacionales de la Investigación: Omar Rincón (Universidad de los Andes - Colombia) y Matías Ponce (Universidad Católica del Uruguay - Uruguay).
Participantes:
Instituciones participantes:
Esta investigación es parte del trabajo del grupo peruano que se ha integrado al Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL) Este trabajo consiste en el seguimiento de la producción y emisión de ficción televisiva peruana e iberoamericana durante el año 2012. Este trabajo se integra a las investigaciones realizadas por equipos nacionales en otros once países.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto de investigación Historia y retos de la televisión peruana en los primeros años del siglo XXI se centra en la identificación, seguimiento, recuperación y análisis de la historia de la producción -mediática, cultural y artística- de la programación televisiva nacional peruana, sus géneros narrativos, sus propuestas de formatos, sus retos y desafíos como industria y práctica cultural en el contexto histórico. Buscamos identificar y recuperar cuál es la historia de la televisión en estos primeros años del siglo XXI, qué temáticas propone, qué cambios emprende, qué retos tecnológicos y de producción enfrenta, cuáles son los diálogos y tensiones que esta historia reciente de la televisión establece con los contextos sociales, históricos y políticos en los que se inscribe la producción televisiva peruana durante el periodo 2001-2015. Esta investigación dará como resultado un libro, y los avances parciales se integrarán como segmentos de los capítulos peruanos del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL), red internacional integrada por investigadores pertenecientes a distintas universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Portugal, Uruguay, Venezuela y Perú.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto de investigación de 'La ficción televisiva en el Perú: una aproximación integral' se centra en la observación, seguimiento y análisis de la producción y creación -mediática, cultural y artística- de la televisión peruana así como del consumo de los productos culturales que son los relatos de ficción televisiva. Los resultados de esta investigación se integrarán como parte del capítulo peruano del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL), red internacional integrada por investigadores pertenecientes a distintas universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Participantes:
Instituciones participantes: