Búsqueda avanzada

GIULIANA CASSANO ITURRI

GIULIANA CASSANO ITURRI

GIULIANA CASSANO ITURRI

Doctora en Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Estudios de Género (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Ciencias de la Comunicación
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Comunicaciones - Sección Comunicación

Investigaciones

Se encontraron 20 investigaciones

1998

"Nuevas Tecnologías y Comunicaciones"

Entender la relación entre tecnología y niños

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD DE LIMA - Facultad de Comunicaciones (Financiadora)
1985 - 1986

"Potencial de la Radiodifusión Sonora para la Alfabetización en el Mundo Andino: Un enfoque Cultural"

Plantear las posibilidades de la radio como medio para la educación de los niños de la sierra de nuestro país.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Ministerio de Educación y Asociación de Comunicadores Sociales Calandria (Financiadora)
2005 - 2007

Cine e Identidad de género

Investigación sobre identidad de género y cine

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Comunicaciones (Financiadora)
2011

Comportamiento de programas televisivos durante la campaña electoral 2011

Análisis de programas periodísticos y políticos de los principales canales de televisión peruana, durante la campaña electoral presidencial de 2011. Se realizó un seguimiento de seis programas durante todas las semanas previas al día de la elección, analizando la importancia y tratamiento que le dieron al tema electoral en esas fechas.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Comunicaciones (Financiadora)
2011

Comunicación de Gobierno en América Latina: entre la e- democracia, caudillismo y telepolítica. El Caso Peruano

Investigación internacional sobre la comunicación política en nueve países de América Latina. Realizada con apoyo del Vicerrectorado de Investigación Académica de la PUCP. Coordinadores internacionales de la Investigación: Omar Rincón (Universidad de los Andes - Colombia) y Matías Ponce (Universidad Católica del Uruguay - Uruguay).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FUNDACION FRIEDRICH EBERT, COLOMBIA - comunicaciones (Financiadora)
  • FUNDACION FRIEDRICH EBERT, COLOMBIA - investigación (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Vicerrectorado de investigación (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - vicerRectorado de investigación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CATOLICA DAMASO ANTONIO LARRANAGA - comunicaciones (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CATOLICA DAMASO ANTONIO LARRANAGA - departamento de comunicación (Financiadora)
2012

Ficción televisiva en el Perú durante el 2012

Esta investigación es parte del trabajo del grupo peruano que se ha integrado al Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL) Este trabajo consiste en el seguimiento de la producción y emisión de ficción televisiva peruana e iberoamericana durante el año 2012. Este trabajo se integra a las investigaciones realizadas por equipos nacionales en otros once países.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACION CIEPAL, QUITO - ciespal ecuador (Financiadora)
  • globo universidade - clobo comunicación (Financiadora)
  • NEW YORK UNIVERSITY - steinhardt school of culture (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE - facultad de comunicaciones (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - facultad de ciencias y artes de la comunicación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA - facultad de ciencias de la comunicación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CATOLICA DAMASO ANTONIO LARRANAGA - departamento de comunicaciones (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA - escuela de artes (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE COIMBRA - facultad de letras (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA,MEXICO - centro universitario de ciencias sociales y humanidades (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - escuela de comunicaciones y artes (Financiadora)
  • universidad distrital francisco josé de caldas - Cidc (Financiadora)
  • universidad nacional de general sarmiento - instituto del desarrollo humano (Financiadora)
2016 - 2018

Historia y retos de la televisión peruana en los primeros años del siglo XXI

El proyecto de investigación Historia y retos de la televisión peruana en los primeros años del siglo XXI se centra en la identificación, seguimiento, recuperación y análisis de la historia de la producción -mediática, cultural y artística- de la programación televisiva nacional peruana, sus géneros narrativos, sus propuestas de formatos, sus retos y desafíos como industria y práctica cultural en el contexto histórico. Buscamos identificar y recuperar cuál es la historia de la televisión en estos primeros años del siglo XXI, qué temáticas propone, qué cambios emprende, qué retos tecnológicos y de producción enfrenta, cuáles son los diálogos y tensiones que esta historia reciente de la televisión establece con los contextos sociales, históricos y políticos en los que se inscribe la producción televisiva peruana durante el periodo 2001-2015. Esta investigación dará como resultado un libro, y los avances parciales se integrarán como segmentos de los capítulos peruanos del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL), red internacional integrada por investigadores pertenecientes a distintas universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Portugal, Uruguay, Venezuela y Perú.

Participantes:

  • JAMES ANTHONY DETTLEFF PALLETE (Investigador principal)
  • GIULIANA CASSANO ITURRI (Co-Investigador)
  • GUILLERMO VASQUEZ FERMI (Co-Investigador)
  • ANDREA BERENICE BERNALES AVALOS (Asistente)
  • BRUNELLA MIA BERTOCCHI RAMIREZ (Asistente)
  • MARY VICTORIA BUSTINZA OLIVERA (Asistente)
  • THALÍA DANCUART COELHO (Asistente)
  • WENDY MILAGROS RAMÍREZ TIMOTEO (Asistente)
  • SARAH PATRICIA SCARLETH RUEDA INFANTE (Asistente)
  • LISSI CHABELI TORRES AQUINO (Asistente)
  • NATALY RUTH VERGARA ADRIANZÉN (Asistente)
  • ROGGER HENRY VERGARA ADRIANZÉN (Asistente)
  • DIEGO ALONSO VIVES LEÓN (Asistente)

Instituciones participantes:

  • IBOPE Media Perú - Sección Perú (Financiadora)
  • OBITEL - Obitel (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Comunicaciones (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2013

La ficción televisiva en el Perú: una aproximación integral

El proyecto de investigación de 'La ficción televisiva en el Perú: una aproximación integral' se centra en la observación, seguimiento y análisis de la producción y creación -mediática, cultural y artística- de la televisión peruana así como del consumo de los productos culturales que son los relatos de ficción televisiva. Los resultados de esta investigación se integrarán como parte del capítulo peruano del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL), red internacional integrada por investigadores pertenecientes a distintas universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Comunicaciones (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)