Se encontraron 2 investigaciones en el año 2020
Esta investigación busca observar y analizar las representaciones de violencia de género contra la mujer que nos han entregado las telenovelas en nuestro país durante el período 2015- 2020. Apostamos por este tema por su importancia y vigencia, pero también porque la telenovela es un relato históricamente asociado a la mujer. Nos interesa analizar la telenovela en el Perú, desde una perspectiva de género, porque en este producto cultural se reproducen, se recrean y se van consolidando simbólicamente las normas, mandatos, expectativas y sanciones que la sociedad peruana construye acerca de las femineidades y las masculinidades en tiempos y contextos específicos. Asi mismo, muchos de los temas que la telenovela propone transforman la manera en que vivimos y experimentamos nuestra propia subjetividad, han servido de espejo en el cual miramos nuestras relaciones y nos constituimos como sujetos sociales. El Perú es un país patriarcal y machista, y eso se evidencia en su fragilidad legal, cultural y social en términos de violencia de género contra la mujer. La violencia de género contra la mujer en los espacios públicos y privados es un problema social de grandes dimensiones, que atenta contra la libertad y los derechos humanos de mujeres de distintas culturas, condiciones sociales, niveles de educación, religión, raza, etnia y edad, impregnando toda nuestra realidad social. Según los datos ofrecidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2017), nuestro país ocupa el octavo puesto entre 23 países de América Latina y el Caribe con mayor número de feminicidios. Y eso es grave.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto de investigación Representaciones étnicas en la televisión peruana de ficción, a puertas del Bicentenario nacional se centra en la identificación y análisis de las formas de representación de las diferentes poblaciones étnicas peruanas en la ficción nacional. Buscamos identificar representaciones de la población mestiza, andina, amazónica, afro y asiática en ficciones televisivas peruanas de la década actual, para analizar los discursos de verdad que se trasmiten sobre estas poblaciones, y explorar las tensiones que existen con los discursos oficiales de diversidad e inclusión. Los avances parciales se integrarán como segmentos de capítulos de libros publicados internacionalmente, y como ponencias en eventos internacionales.
Participantes:
Instituciones participantes: