Magister en Literatura Peruana y Latinoamericana (UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS)
Licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura
POLLAROLO, G. R. y ANDRADE, L. F.(2023). La ausencia de mestizaje lingüístico en País de Jauja. En Nueve asedios a País de Jauja de Edgardo Rivera Martínez. (pp. 161 - 187). LIMA. Universidad Ricardo Palma.
POLLAROLO, G. R.(2023). Mis lecturas de Puñales escondidos. En Puñales escondidos. (pp. 7 - 12). LIMA. Cocodrilo Ediciones.
ANDRADE, L. F. y POLLAROLO, G. R.(2022). El hervidero lingüístico de El zorro de arriba y el zorro de abajo. En Interculturalidad en el Perú del siglo XXI. (pp. 193 - 221). LIMA. Academia Peruana de la Lengua.
POLLAROLO, G. R.(2022). «Policías y ladrones en Lima: El meñique de la suegra. Una espeluznante novela policial». Estudio introductorio a El meñique de la suegra. En Por senda propia: diez novelas para entender la sociedad peruana. Archivo digital de novelas peruanas (1885 ¿ 1921). LIMA. Centro de Estudios Literarios Cornejo Polar. Recuperado de: https://celacp.org/wp-content/uploads/2022/05/PollaroloG-Intro-MeniqueSuegra.pdf