Se encontró una investigación
Esta propuesta corresponde a la segunda fase del proyecto ¿¿Escasez de agua? Retos para la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Ica¿ (2010-2012). Tiene por objetivo comprender cómo las políticas públicas en los últimos 20 años en relación al acceso al agua han influido en la generación de un escenario de escasez hídrica en el contexto de desarrollo agro-exportador en Ica, ubicado en la zona media y baja de la cuenca. Mientras en la primera fase se analizaron los problemas políticos, económicos, legales y técnicos que han coadyuvado a la constitución de un escenario de escasez hídrica, en esta segunda fase proponemos analizar el diseño e implementación de las políticas públicas promovidas por el Estado en tanto incide en generar escasez hídrica. Un análisis interdisciplinario del rol que ha tenido el Estado en la constitución del actual escenario de escasez en Ica es de crucial importancia para identificar y comprender aciertos y errores con miras a proponer políticas hídricas informadas adecuadas a la diversidad física y social de las cuencas ubicadas en el ámbito regional y local, contribuyendo con la reflexión sobre sistemas de gestión de recursos hídricos en la costa peruana ¿una de las más desérticas del mundo. Esta investigación se realizará con el apoyo del fondo concursable DGI junto con fondos de la cooperación alemana (GIZ), quienes en virtud del convenio de cooperación firmado con la PUCP en el 2013 (adjunto a la propuesta), establecen colaborar con la Segunda Fase del proyecto ¿¿Escasez de Agua?¿ tanto en la investigación como con la difusión de los resultados de la Fase 1 y la Fase 2. Para ello, además de la investigación, en este proyecto se incluye una línea de difusión. Así, la Fase 2 propone un tiempo total de investigación de un año y medio (Mar 14 ¿ Set 15) más medio año de difusión (Nov 15- Mar 16). En paralelo a la investigación se realizará la difusión de resultados de la Fase 1 (Oct 2 13 - Oct 14).
Participantes:
Instituciones participantes: