Búsqueda avanzada

FREDDY ROJAS CHAVEZ

FREDDY ROJAS CHAVEZ

FREDDY ROJAS CHAVEZ

Doctoris Philosophiae e Ingeniería y Ciencias Ambientales, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Ver todos los grados

Magister en Ciencias de la Ingeniería (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE)

Ingeniero Mecánico
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Mecánica

Investigaciones

Se encontraron 30 investigaciones

2011

Determinación de la velocidad de llama laminar en un quemador de premezcla

Determinar la velocidad de la llama para el GLP en un banco de ensayo.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Energía (Financiadora)
  • Pontificia Universidad Catolica del Peru - Energía (Financiadora)
2018 - 2019

Determinación teórico experimental de la velocidad de llama del gas natural

Actualmente se cuenta con un quemador de llama plana diseñado y fabricado el año 2003 (Unidad: 113.0250) el cual se utiliza para caracterizar llamas laminares y determinar su velocidad de propagación durante la combustión del gas licuado de petróleo, en un rango de razones de equivalencia pequeño. Se necesita caracterizar ahora el gas natural que es usado actualmente en el Perú. El gas natural es un recurso usado para aplicaciones domiciliarias, industriales y vehiculares. Su uso masivo es muy importante para el pais desde el punto de vista energético y ambiental. Su estudio es importante debido a que la mezcla de gases que contiene es diferente a la que se encuentra en bibliografía y se necesita experimentar para tener sus caracteristicas propias del lugar, que en este caso es de Camisea. Su aporte a la academia es importante debido a diseños que involucran su uso en los sectores mencionados. Adicionalmente, se realizará un modelo matematico que represente el valor experimental.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2012 - 2013

DISEÑO DE DETALLE DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS PARA UNA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO EN PISCO

Realizar el diseño de detalle de un tanque de almacenamiento para una planta de fraccionamiento en Pisco con una capacidad nominal de 70 000 m3. Además el tanque opera a presión atmosférica y a temperatura ambiente, utilizando las normas API 650, NFPA, NTP y Reglamento Nacional de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - energía-mecánica (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Mecanica (Financiadora)
2013 - 2014

Diseño de una planta de biogas de pequeña escala en la provincia de Cuzco

Este proyecto tiene como objetivo demostrar que mediante un procedimiento sistemático, se puede masificar la construcción de biodigestores, los cuales aportan una serie de beneficios a personas dedicadas a actividades agropecuarias y a la mejora del medio ambiente.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Energía (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - energía (Financiadora)
2007 - 2009

Diseño energético de un horno vertical para ensayos de resistencia al fuego de materiales estructurales no portantes

El diseño energético de un horno de ensayos de resistencia al fuego de materiales estructurales no portantes. Basado en la Norma ASTM E119 y las recomendaciones del código NFPA 251. De esta forma se evaluará el balance de energía y materia del horno

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - Sección Ingeniería Mecánica (Financiadora)
2014 - 2015

Diseño energético de un incinerador para 700kg de residuos hospitalarios usando GLP

Diseñar la parte energética de un incinerador para la eliminación de 700 kg de residuos sólidos peligrosos por día como solución a la problemática planteada en Huancayo utilizando como combustible Gas Licuado de Petróleo. Alcanzar las temperaturas definidas por las recomendaciones para la eliminación de patógenos: [650-800]°C en la primera cámara y 1200°C en la segunda cámara. Definir y calcular los parámetros de operación de los equipos que intervengan en el proceso de incineración en ambas cámaras para que se cumpla el objetivo anterior. Selección de elementos a intervenir en el funcionamiento como los quemadores, ventiladores, el aislamiento térmico y el refractario Costos aproximados de fabricación e implementación Normativa nacional e internacional

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - energía-mecánica (Financiadora)
2014 - 2015

Diseño energético de un mezclador aire-gas combustible para un quemador de premezcla doméstico

Se diseñará varias propuestas de mezcladores aire-gas combustible para un quemador de premezcla doméstico. Se usará gas licuado de petróleo y gas natural en la parte experimental. Se hará una propuesta del mezclador más apropiado el cual se comparará con la parte experimental. Los resultados a considerar para ser comparados son la eficiencia del quemador mediante cálculo energético usando norma técnica equivalente.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Fincyt - Proyectos investigación (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Mecanica (Financiadora)
1995

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEGÚN EL MODELO "SCREEN"

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (Financiadora)