Se encontraron 23 investigaciones
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
En una segunda fase del desarrollo que estamos llevando a cabo en el área de óptica cuántica se está procediendo a trabajar con elementos netamente cuánticos, como son los fotones individuales. Con ellos se puede diseñar experimentos en tres áreas, en las cuales hemos desarrollado investigación teórica desde hace algunos años: desigualdades de Bell, fases geométricas y sistemas abiertos. En fases geométricas tenemos además producción experimental ya realizada, pero con luz 'clásica'. El presente proyecto buscará implementar nuevos experimentos que sean netamente cuánticos. Ya se cuenta con el diseño general de los mismos. Durante el desarrollo del proyecto se hará el diseño en detalle, además de la puesta en práctica de aquellos experimentos para los cuales se cuente con la infraestructura y equipamiento adecuados. Algunos experimentos con fotones individuales son materia de un proyecto en curso, del cual el presente es una continuación. Dependiendo de los resultados que se obtenga en el proyecto en curso, se podrá abordar paulatinamente los objetivos que nos hemos planteado en el contexto de un desarrollo general de nuestra investigación en óptica cuántica.
Participantes:
Instituciones participantes:
El presente proyecto es esencialmente teórico. Solamente en caso de que se llegue a desarrollar una propuesta experimental, la misma se llevaría a cabo en nuestro laboratorio de óptica cuántica o en el Quantum Technology Lab, a cargo del Prof. Andrew White, en la Universidad de Queensland (Australia). El proyecto enfoca dos temas teóricos independientes. El primero se refiere a tests fundamentales de la mecánica cuántica y el segundo a sistemas cuánticos abiertos, en especial en relación a la aproximación de onda rotante. Los tests fundamentales de la mecánica cuántica estarán enfocados en las desigualdades de Leggett y las de Bell encadenadas. El enfoque será hecho no solamente desde el punto de vista de los fundamentos de la mecánica cuántica, sino también desde el punto de vista de la informática cuántica. En cuanto a los sistemas cuánticos abiertos, se analizará la validez de la aproximación de onda rotante para sistemas Markovianos y no Markovianos. Se buscará aplicar técnicas desarrolladas en el caso de un sistema sin pérdidas (cerrado), a fin de comparar resultados con recientes propuestas que se valen de otras técnicas.
Participantes:
Instituciones participantes: