Mi formación académica en el Instituto de Hidrometeorología de Rusia, me permitió especializarme en modelos numérico atmosféricos.En la tesis para optar el título que Ingeniero desarrollé un modelo para parametrizar las nubes convectivas, que generalmente no son vistos por los modelos.En la tesis de doctorado, adapté el modelo global del Centro de Meteorológico de Rusia a un modelo regional para América del Sur. El periodo escogido para las simulaciones fue los años 1982 y 1983 cuando tuvo lugar en evento El Niño extraordinario. Desde 1998, que llegué al Perú, hasta el año 2003 trabajé con el modelo MM5 en el Instituto Geofísico del Perú, haciendo variaciones al modelo para encontrar la mejor configuración y que reproduzca las condiciones atmosféricas del Perú.
2015 - 2016
La multi residencia y la migración circular como estrategias de adaptación de las familias frente a los deterioros medioambientales en las áreas rurales de la Costa y Sierra peruana
2011 - 2012
ANDESPLUS-PERÚ
2009 - 2012
Manejo de riesgo de desastres ante eventos meteorológicos extremos (sequías, heladas y lluvias intensas) como medida de adaptación ante el cambio climático en el valle del Mantaro¿ (MAREMEX-Mantaro)
1MRH13 - ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA
Semestre 2024
1MRH16 - DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Semestre 2024
ING691 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 5
Semestre 2024
MRH608 - ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA
Semestre 2023