ROCA, F. H.(2013).
Paisajes peruanos y las distintas maneras de comprender el ambiente. En
Paisajes peruanos 1912-2012. José de la Riva Agüero, la ruta y el texto. (pp. 291 - 301). LIMA. Sociedad Geográfica de Lima. Instituto Riva-Agüero, PUCP.
ROCA, F. H.(2012).
El páramo piurano, una flora y fauna en peligro. En
La Puna: Aporte de la Ciencia a su conocimiento. Homenaje al Dr. Javier Pulgar Vidal. (pp. 19 - 33). LIMA. Sociedad Geográfica de Lima.
SABOGAL, A. B.;
ROCA, F. H.; WATSON, A. A.; QUIÑE, E.(2011).
Guía de plantas de la comunidad de Samanga (sectores El Toldo y Espíndola) y del predio San Juan de Cachiaco (caseríos San Juan y Totora). LIMA. Instituto de Montaña, Proyecto Páramo andino.
ROCA, F. H.(2010).
LIMA:DESCUBRIENDO LA MARAVILLOSA FLORA DEL TERRITORIO PARTE II. REVISTA DE ARQUITECTURA URBANISMO Y TERRITORIO DEL CAP REGIONAL LIMA. (pp. 4 - 11).
ROCA, F. H.(2010).
Parajubaea cocoides, a New record for Peru. PALMS (FORMERLY PRINCEPS) JOURNAL OF THE INTERNATIONAL PALM SOCIETY. Volumen: 54. (pp. 133 - 136). Recuperado de:
www.palms.org ROCA, F. H.(2010).
EL APORTE DE LA ETNOBOTÁNICA AMAZÓNICA AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. BOLETIN EXTRAORDINARIO, ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS. (pp. 20 - 27).
ROCA, F. H.(2010).
descubriendo la maravillosa flora del territorio. Revista de arquitectura urbanismo y territorio CAP regional Lima. (pp. 12 - 15).