Se encontraron 11 investigaciones
El trabajo tiene como finalidad tratar de conocer regionalmente los diversos aspectos geológicos de tres yacimientos importantes del centro del Perú (Cerro de Pasco, Morococha y San Cristóbal) que viene explotándose desde hace varios siglos. Lo que se indagó fue las características geológicas, estratigráficas y edad de la mineralización, así como también la metalogenia para descubrir sus semejanzas y diferencias y poder entender la mineralización regionalmente y tener un contexto de relaciones temporales y estratigráficas. Estratigráficamente el grupo Excelsior, Mitu , Pucará y Goyllarisquisga se encuentran en los 3 yacimientos con similares litologías a excepción que en Cerro de Pasco se encuentra la fase sedimentaria y no volcánica del grupo Mitu, en cuanto a rocas ígneas San Cristóbal, Morococha y Cerro de Pasco tiene similitudes en cuanto que la roca intrusiva mineralizadora que es la monzonita cuarcífera, pero en cuanto a volcánicos y otros intrusivos hay pequeñas diferencias, finalmente en cuanto a la edad de las rocas y mineralización tenemos que el más antiguo es Cerro de Pasco con 14.5-14.1 Ma, Morococha 8.21-8.17 Ma y San Cristóbal entre 6.6-5.4 Ma., finalmente se recomienda realizar exploración teniendo en cuenta el contacto Mitu-Pucará y la presencia de intrusivos de cuarzo monzonita.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se hace un análisis de los principales riesgos que pueden ocurrir en la zona de Paita a consecuencia de los cambios climáticos y luego se dan alternativas de mitigación a los riesgos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: