Búsqueda avanzada

EILEEN JANETH CONTRERAS CERDEÑA

EILEEN JANETH CONTRERAS CERDEÑA

EILEEN JANETH CONTRERAS CERDEÑA

Magistra en Psicología Comunitaria, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciada en Psicología
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Psicología - Sección Psicología

Investigaciones

Se encontró una investigación

2024

Cine-foro: Herramienta audiovisual para el análisis del duelo en jóvenes privados de libertad

Introducción: El duelo es un proceso natural y necesario ante la pérdida de algo significativo. En el caso de los jóvenes privados de libertad, el duelo puede ser un tema complejo debido a la pérdida de espacios, autonomía, identidad, relaciones sociales y proyectos de vida. A partir de ello, el cine-foro se presenta como una herramienta audiovisual mediadora para abordar temas de duelo y reflexionar sobre ellas. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo con treinta jóvenes varones privados de libertad de un centro de diagnóstico y rehabilitación, cuyas edades oscilan entre 18 y 22 utilizando como herramienta el cine-foro. Se seleccionaron películas que abordaron distintas temáticas como la pérdida, duelo, resiliencia, amor, toma de decisiones y amistad. Así, se llevaron a cabo sesiones de proyección de contenido audiovisual seguidas de espacios de reflexión grupal, donde los participantes compartieron sus experiencias y emociones evocadas por las películas. Se utilizaron técnicas de análisis de contenido para identificar patrones de conducta y las respuestas frente a las sesiones en las narrativas de los jóvenes. Resultados: Los resultados mostraron que el cine-foro fue una herramienta efectiva para promover la reflexión y la expresión emocional en los jóvenes. Se observó una apertura progresiva para hablar sobre sus propias experiencias y formas de sentir con respecto a ellas, así como una mayor empatía y comprensión hacia las opiniones de los demás. Los participantes manifestaron incertidumbre frente a sus metas a mediano plazo una vez que cumplan su condena. Asimismo, se encontró frustración frente a la rutina y a la monotonía de la vida intramuros. Frente a ello, se encuentran interesados en saber lo que pasa fuera del espacio, desde los más personal hasta contenidos sociales. Además, se presentaron dificultades en conectar con experiencias similares a su situación de vida.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - Psicología (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Psicologia (Financiadora)