Doctor en Letras, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura
HUARAG, E. J.(2004). La Condición Humana y los Recursos Narrativos en la obra de Juan Rulfo.. Revista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Año 8. (pp. 108 - 115).
HUARAG, E. J.(2011). La cultura oral en la narrativa hispanoamericana. LIMA. Editorial San Marcos.
HUARAG, E. J.(2011). La cultura oral en la narrativa hispanomaericana. LIMA. Editorial San Marcos.
HUARAG, E. J.(2016). La fiesta del chivo: opresión, liberación y miedo a la libertad. En LA INVENCIÓN DE LA NOVELA CONTEMPORÁNEA: TRIBUTO A MARIO VARGAS LLOSA. (pp. 291 - 305). LIMA. Cátedra Vallejo.
HUARAG, E. J.(2021). LA MARGINACIÓN SOCIAL E INVISIBILIDAD DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN LA NARRATIVA PERUANA. La colmena : revista de sociología. (pp. 9 - 22).
HUARAG, E. J.(2016). La montaña sagrada. MADRID. Casa de cartón.
HUARAG, E. J.(2023). Los derechos humanos y los niveles de la violencia social de los '80. En La narrativa como reflejo de la realidad social. (pp. 89 - 147). MATO GROSSO. Universidad Federal de Mato Grosso.