Se encontraron 12 investigaciones
En el proyecto se diseñó y desarrolló un Kit didáctico sobre mecánica para universitarios y escolares de secundaria, para el aprendizaje experimental analógico de las 5 máquinas fundamentales: Palanca, Plano inclinado y cuña, Tornillo, Polea, Rueda y eje; presentes en todo sistema mecánico, con la finalidad de aprender sobre sus ventajas mecánicas, aplicaciones y realizar combinaciones. El Kit cuenta con un manual impreso y digital, como guía para los aprendizajes. Los Kits que se ofrecen en el mercado no contemplan las 5 máquinas fundamentales, para la comprensión de las ventajas mecánicas, así como sus aplicaciones y combinaciones.
Participantes:
Instituciones participantes:
Diseño y desarrollo de un ventilador manual volumétrico el cual está basado en la propuesta de invención PCT/PE2021/050014 cuya configuración neumática permite suministrar una serie controlada de volúmenes de aire y/u oxígeno a los pulmones de un paciente, en función a su compliancia pulmonar y su necesidad particular de ventilación, mediante un fuelle ubicado en una cámara rígida transparente y que, además, es accionado neumáticamente por una bolsa de reanimación.
Participantes:
Instituciones participantes:
Qali Warma es un programa que ofrece servicio alimentario a los niños y niñas provenientes de familias de bajos recursos económicos, que estén matriculados en instituciones educativas públicas de educación inicial y primaria. El objetivo del programa es mejorar su desempeño en las clases, la asistencia a las escuelas y los hábitos alimenticios. El Programa, como medio de alimentación y educación, debe garantizar que los niños consuman alimentos de calidad; para que sean favorables para una vida saludable y productiva. Los niños en edad escolar constituyen un grupo humano vulnerable, debido a que ellos consumen lo que los adultos les proporcionan, ingiriendo los alimentos sin tener conciencia si el alimento es beneficioso o dañino para su salud. El presente estudio trata sobre la calidad y distribución de los alimentos en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Este tiene como objetivo identificar los factores que estarían contribuyendo o limitando la calidad de los alimentos que se proporcionan a través del Programa en el distrito de Breña durante el año 2016, mediante el análisis de los insumos y conociendo las condiciones de almacenamiento y distribución, para proponer medidas de mejora que fortalezcan la implementación del programa. Con este estudio se pretende contribuir al mejoramiento de la salud nutricional y educativa de niños beneficiarios con los alimentos que se distribuyen. Ello será por medio de la investigación de la calidad, distribución y monitoreo de los alimentos, y con ello poder saber si los niños beneficiados se están nutriendo realmente con los alimentos recibidos.
Participantes:
Instituciones participantes:
Diseño y desarrollo de un prototipo industrial de equipo médico para cuidados intensivos de recién nacidos de alto riesgo para ser empleado en hospitales ubicados en zona de muy baja temperatura.
Participantes:
Instituciones participantes:
Diseño y desarrollo de un prototipo en fase de pruebas de un equipo para recién nacidos normales para ser empleado en sala de cunas de hospitales o para uso domiciliario.
Participantes:
Instituciones participantes:
Proyecto multidisciplinario para el diseño y desarrollo de un nuevo equipo médico para atención intensiva de recién nacidos de alto riesgo en fase experimental basado en un nuevo principio de atención que fue culminado con la patente Neonatal Artificial Bubble US Patent No 6,884,211 B2 otorgada en el año 2005.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: