Se encontraron 2 investigaciones
Uno de los factores más importantes que influencian a un consumidor es el aroma asociado con el olor de los alimentos y las bebidas. Las características particulares que distingue el aroma en una bebida como el pisco, se debe a la presencia de compuestos volátiles que llegan interactuar con los receptores olfativos en el ser humano. El presente proyecto tiene por objetivo la evaluación de la calidad del pisco, bebida bandera del Perú, empleando un dispositivo denominado nariz electrónica. De esta manera se podrá establecer una diferenciación en el aroma de la bebida analizada que permitirá clasificarla de acuerdo con la denominación de origen del pisco peruano, esto permitirá mejorar el proceso de control de la calidad del pisco en el Perú.
Participantes:
Instituciones participantes:
En el transporte de fluidos, en particular en la industria petroquímica, el flujo bifásico en tuberías induce vibraciones mecánicas, por ejemplo en gasoductos o tuberías en plantas industriales. Estas vibraciones inducidas por el flujo interno interactúan con la estructura portante y originan cargas que comprometen la integridad del sistema. Este efecto, intrínseco del transporte de fluidos, ha sido poco estudiado y su conocimiento aún es limitado. El Proyecto propone desarrollar modelos matemáticos para prever la respuesta estructural de tuberías sometidas a flujo bifásico gas-líquido y complementariamente desarrollar simulaciones computacionales, para estudiar el fenómeno y establecer conclusiones que permitan prever consecuencias perjudiciales en estos sistemas.
Participantes:
Instituciones participantes: