Magister en artes visuales y educación, licenciada en comunicación social y artista visual con formación en fotografía y cine documental. Tengo experiencia en la diseño, gestión y sistematización de proyectos sociales-comunicacionales, enfocados en temas de salud, educación y cultura. Además, he desarrollado investigaciones cualitativas en temas de salud pública e interculturalidad. Artista visual especializada en identidad y memoria, docente del Departamento de Comunicaciones de la PUCP. Actualmente me encuentro realizando el proceso de distribución de mi primer documental ¿Julia se revela¿, ganador de uno de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura 2022 y del Concurso de Creación docente de la PUCP 2022. Además, fui ganadora del WHOPA Research Fellowship 2024.
2022 - 2024
JULIA SE REVELA
2020 - 2022
Comunicación y uso de teléfonos móviles y redes sociales digitales en un contexto cultural y social diverso: Caso Hospital Regional de Cusco, Unidad de Neonatología.
2014 - 2015
Políticas de inclusión en la educación superior; el caso de BECA18 ¿qué efectos tiene la ampliación de la escolaridad?
1CCO13 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2024
CCO646 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2024
ESG601 - TALLER ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN
Semestre 2024
Semestre 2023
HOLGADO CHACON, CLAUDIA MELISSA y QUIROZ LINARES, ANDREA DEL ROSARIO. (2024). Julia se revela.
HOLGADO CHACON, CLAUDIA MELISSA (Curador) y Pestarino , Julieta (Curador). (2024). ¿Julia Chambi López: la primera fotógrafa andina-peruana . [Curaduría retrospectiva]. Museo Machu Picchu - Casa Concha. CUSCO .
HOLGADO CHACON, CLAUDIA MELISSA. (2023). P'amparay: volver a nuestra historia, abrazar nuestras raíces.