Se encontraron 4 investigaciones
El problema de la deforestación crea oportunidades de acceder a fondos o personas interesadas en la protección del bosque. Sin embargo, no hay herramientas que financien la conservación privada para que esta actividad sea sustentable. El sistema web de apadrinamiento actual es insuficiente para atraer clientes y para financiar las actividades de protección y conservación del bosque. En el nuevo modelo de negocio se propone vincular la difusión del proyecto de conservación que sensibiliza y a la vez hace atractiva la idea de visitar el bosque por parte de los padrinos. La actividad de turismo en la concesión está poco desarrollada aun no cuenta con una gestión de ecoturismo implementada, material de difusión, mantenimiento de espacios para recibir a los visitantes. Oportunidad: Captar como turistas a los padrinos que protegen el bosque. Captar los visitantes que acuden a Cusco, ya que estos pueden incluir la ruta de la amazonía como parte de su paquete turístico Crecimiento en la conciencia a nivel mundial por el cuidado del ambiente especialmente de la amazonia
Participantes:
Instituciones participantes:
En el curso de Desarrollo de Programas 2 (INF227), correspondiente al décimo nivel de la especialidad de Ingeniería Informática, se llevó a cabo una primera experiencia en desarrollar un proyecto de Ingeniería Informática con un cliente real, recreando así la mayoría de acontecimientos que ocurren cuando se desarrolla un proyecto fuera del ámbito académico. Los alumnos realizaron la dinámica de ser una empresa de consultoría informática, teniendo contacto con un cliente real, y realizaron actividades como definir un proyecto, trabajar en equipo con roles establecidos y usar un entorno virtual de trabajo colaborativo. En la realización del proyecto, los alumnos, como empresa de consultoría informática, eligieron la metodología de gestión del proyecto, las herramientas informáticas de código abierto o libre que se utilizarán y la planificación de sus actividades. Por parte de las programación de sesiones, no solo se han tratado los temas del sílabo del curso, sino también se han cubierto temas de alto grado de importancia para que el proyecto pueda tener una mayor probabilidad de éxito, y varios de éstos temas surgieron debido a las expectativas de los participantes en cuanto a técnicas y herramientas que el mercado laboral actual lo requiere. Los objetivos de la experiencia fueron: - Trabajar de manera interdisciplinaria - Desarrollar una experiencia que incluya el ámbito académico y laboral. - Participar en un proyecto que sea muy similar a los proyectos reales del mercado y enfrentarse a las diversas situaciones que se presentan en su desarrollo. - Desarrollar una experiencia de trabajo en equipo. - Desarrollar habilidades de gestión y liderazgo en los participantes.
Participantes:
Instituciones participantes:
Es posible determinar la probabilidad de publicación de una noticia, y de ese modo optimizar la gestión de relaciones e información con los periodistas y los clientes. De este modo, las relaciones públicas, sin que dejen de tener el componente humano que las caracteriza, le darán mayor importancia a la noticia, los costos involucrados bajarán y los periodistas recibirán noticias más valiosas.
Participantes:
Instituciones participantes:
Una plataforma sistematizada de intercambio y divulgación de referencias de profesionales médicos, permitirá optimizar y potenciar el método tradicional de referencias boca a boca que brindan las redes de confianza de usuarios y médicos, tornándose en un medio confiable para las referencias de estos profesionales
Participantes:
Instituciones participantes: