ZANELLI, C. T.(2017).
Re-escritura y refundación histórica: los casos de Cajamarca y el cerco del Cuzco bajo la mirada de Garcilaso en la segunda parte de los Comentarios reales. En
Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (Siglos XVI-XVII). (pp. 267 - 283). NUEVA YORK. Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y Serie Proyecto Estudios Indianos (PEI).
ZANELLI, C. T.(2016).
Las fábulas de Garcilaso, ¿alegoría, historia o ficción?. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: XL. (pp. 421 - 433).
ZANELLI, C. T.(2014).
La tierra de la Canela y la forja del héroe: el caso de Gonzalo Pizarro en los 'Comentarios' del Inca Garcilaso.. Hipogrifo. Volumen: 2. (pp. 159 - 171).
ZANELLI, C. T.(2012).
Los antis: la Amazonía como frontera y mundo desconocido en dos fuentes coloniales. Summa humanitatis : revista electrónica interdisciplinaria del Departamento de Humanidades. Volumen: 5. (pp. 26 - 39).
ZANELLI, C. T.(2010).
De Cajamarca a Huarina: imágenes conflictivas de la escritura en tres textos coloniales, Huarochirí, Guamán Poma y Garcilaso.. BOLETÍN DEL INSTITUTO RIVA AGÜERO. (pp. 89 - 107).
ZANELLI, C. T.(2008).
De palestras, disputas y travestismos: la representación de América en el teatro de Sor Juana Inés de la Cruz. En
El teatro en la Hispanoamérica colonial. (pp. 201 - 224). MADRID y frankfurt. Iberoamericana y Verveurt.
ZANELLI, C. T.(2007).
HACIA EL BARROCO: PROVIDENCIALISMO, TRAGEDIA Y GENEALOGIA, TRES CLAVES PARA LA LECTURA DE LA PROPIA HISTORIA EN LOS COMENTARIOS REALES DEL INCA GARCILASO..
ZANELLI, C. T.(2007).
Significados, aceptaciones y variaciones: usos contradictorios del concepto de tragedia en los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 31. (pp. 391 - 402).