Especialista en el campo de los estudios literarios coloniales, con especial énfasis en la "crónica mestiza e indígena". Interés en la narrativa aúrea, Cervantes y el 'Quijote' y la novela picaresca. Construcción de la identidad en la literatura del Barroco de Indias: casos de Sor Juana y Sigüenza y Góngora. Algunos temas de indagación reciente: estudio de la dimensión trágica de la historia en los 'Comentarios reales' del Inca Garcilaso. Intertextualidad e influencia de la escritura épica erciliana en los 'Comentarios' de Garcilaso. Máscaras barrocas y juegos de autorepresentación en la poesía y el teatro del Sor Juana Inés de la Cruz. Escritura mítica y ritual en la construcción de la comunidad en el 'Manuscrito de Huarochirí' en torno al dios andino Pariacaca.
1994 - 2009
TESIS DOCTORAL:GARCILASO Y EL FINAL DE LA HISTORIA:TRAGEDIA Y PROVIDENCIALISMO EN LA SEGUNDA PARTE DE LOS
1994 - 1995
MESTIZOS NOBLES EN ESPANA
1LIT07 - LITERATURA HISPANOAMERICANA COLONIAL 2
Semestre 2021
Semestre 2020
LIT285 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2021
LIT313 - NARRATIVA ESPAÑOLA DE LA EDAD DE ORO
Semestre 2022
Semestre 2021
LIT105 - NARRATIVA
Semestre 2022
Semestre 2020
LIT110 - LITERATURA CLÁSICA
Semestre 2021
1LIT28 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
Semestre 2021
Semestre 2020
ESG600 - ESTUDIO INDIVIDUAL
Semestre 2021
Semestre 2020
LIT619 - SEMINARIO SOBRE UN AUTOR PERUANO COLONIAL
Semestre 2020
LIT621 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2021
LIT640 - SEMINARIO DE AUTOR HISPANOAMERICANO COLONIAL
Semestre 2021