Se encontraron 6 investigaciones
La propuesta tiene como objetivo establecer una red iberoamericana autosustentable y democrática que promueva el diseño de productos y servicios sostenibles en PyMEs de la metalmecánica asociada a sectores agroindustriales. Para lograrlo, se emplearán enfoques metodológicos del diseño sostenible, Ciencia de Datos, Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Artificial. Esto impulsará la economía circular y la transformación digital del sector, mejorando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. La propuesta se diferencia por su enfoque en la colaboración y el intercambio de conocimientos, el uso de herramientas innovadoras y la vinculación con normas internacionales de innovación. Los aportes de los miembros de la red serán fundamentales, incluyendo investigadores, docentes, profesionales independientes, empresas y PyMEs, quienes contribuirán con conocimientos, experiencia práctica y financiación adicional a través de proyectos y consultorías. La propuesta se justifica por la necesidad de promover el diseño de productos y servicios sostenibles en PyMEs de la metalmecánica asociada a sectores agroindustriales en Iberoamérica, fundamentales en la economía regional en términos de empleo, exportaciones y producción industrial en la región. Estas empresas carecen de recursos y conocimientos para implementar prácticas sostenibles y aprovechar las oportunidades de la economía circular y la transformación digital y la RED LIVIA podría ayudar con ello.
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto busca analizar y establecer los posibles escenarios futuros para el Perú, incorporando las perspectivas de diversos sectores del país. Se enfoca en la promoción y sensibilización hacia una agenda nacional, fomentando el consenso y la inclusión de distintos actores sociales. Los resultados se divulgarán a través de de diferentes medios.
Participantes:
Instituciones participantes:
Investigación sobre los sistemas de Gestión de la I+D+i tomando como marco de referencia las normas técnicas ISO; UNE y NTP.
Participantes:
Instituciones participantes:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA EN CIENCIAS SOCIALES
Participantes:
Instituciones participantes:
El evento busca desarrollar un espacio para la discusión entre los actores de la Academia, el sector público, las empresas y las Startups, promoviendo su participación en torno a las tecnologías emergentes y las herramientas que permiten su gestión hacia el futuro cada vez más cambiante, posicionando al Perú como un espacio de promoción y generación de nuevo conocimiento de la gestión de la ciencia, tecnología e innovación
Participantes:
Instituciones participantes:
Estudia el desarrollo de la función de gestión de la innovación y la tecnología en la empresa, empleando estudios de caso en varios sectores económicos.
Participantes:
Instituciones participantes: