,. (2004). Músicos ruiseñores: vicisitudes de un villancico de supuesta autoría, fallida transcripción y arbitraria interpretación. Heterofonía. Volumen: XXXVI. (pp. 27 - 40).
,. (2009). Orquesta de Cámara de Bellas Artes. 50 años de un itinerario sonoro. Mexico. Instituto Nacional de Bellas Artes.
TELLO, A. E.(2016).
Música y número: la serie de Fibonacci como generadora de materiales para la creación de mi obra personal. El caso de Algunos poemas de Brindisi. En
Palas y las Musas: Diálogos entre las ciencias y el arte, 6 vols. MEXICO. SIGLO XXI editores.
,. (2004). Prácticas musicales en el convento de la Santísima Trinidad de Puebla. En V Encuentro Simposio Internacional de Musicología: Música Colonial Iberoamericana: interpretaciones en torno a la práctica de ejecución y ejecución de la práctica, . (pp. 57 - 68). santa cruz de la sierra. Asociación Pro Arte y Cultura.
TELLO, A. E.(2018).
Robert Stevenson y sus aportes al estudio y conocimiento de la Colección Sánchez Garza. En
XI Encuentro Científico Simposio Internacional de Musicología . (pp. 23 - 29). SANTA CRUZ DE LA SIERRA. Fondo Editorial APAC.
,. (1987). Salvador Contreras. Vida y Obra.. Mexico. Cenidim.
,. (1997). Sor Juana Inés de la cruz y los maestros de capilla catedralicios o De los ecos concertados y las acordes músicas con que sus versos fueron puestos en métrica armonía. Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos. (pp. 7 - 32).
,. (1996). Sor Juana Inés de la cruz y los maestros de capilla catedralicios o De los ecos concertados y las acordes músicas con que sus versos fueron puestos en métrica armonía. Pauta. Volumen: XVI. (pp. 5 - 26).