Búsqueda avanzada

RODOLFO ANDRES NAPURI ESPEJO

RODOLFO ANDRES NAPURI ESPEJO

RODOLFO ANDRES NAPURI ESPEJO

Magíster en Lingüística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística Hispánica
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Sumilla

Lingüista y científico social. M.Sc. en Antropología Social por la Universidad de Oxford, Reino Unido. Además, magíster y licenciado en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor auxiliar del Departamento de Lingüística. Investigador visitante en la Facultad de Lingüística, Filología y Fonética del la Universidad de Oxford. Se especializa en el estudio fonológico de lenguas amazónicas, como el bora y el asháninka. Así mismo, realiza estudios interdisciplinarios sobre las sociedades amazónicas peruanas. Es editor de los libros Doctor en su propio pueblo. Historia de vida de un intelectual asháninka (Fondo PUCP, 2022) y No estoy viajando callado. Historia de vida de un maestro bora (Fondo PUCP, 2017). Actualmente es editor asociado de la revista indexada Letras

Correo electrónico
  a.napuri@pucp.edu.pe

Publicaciones (15)

Artículos en revista (9) | Libro completo (3) | Parte o capítulo de libro (3)
Cabel, A. y NAPURI, R. A.(2024). Benjamín Saldaña Rocca y la representación indígena en La Felpa. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Volumen: 76. (pp. 215 - 246). Recuperado de: https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1194/1303
Palomino, P.; NAPURI, R. A.; Heckman, A.(2024). El tejido como expresión integral del mundo de la mujer Acchahuata (región Cuzco, Perú). Diálogo Andino. (pp. 198 - 211).
NAPURI, R. A.(2024). Una breve reflexión sobre el español amazónico y la importancia de las voces awajún. En Por mi camino: Memorias de Daniel Danducho, primer profesor bilingüe awajún. (pp. 203 - 2014). LIMA. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctoca; Instituto Francés de Estudios Andinos.
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (6)

2023 - 2025
Traductores-intérpretes indígenas en tiempos de conflicto: una mirada interdisciplinaria

2018 - 2019
Aproximaciones a la relación entre las categorías de autoidentificación étnica del instrumento estandarizado del Censo Nacional 2017 y las percepciones en relación a la autoidentificación étnica de los ciudadanos/as censados/as en tres localidades en

2016 - 2017
Eeja múúhaja: esa es nuestra maloca

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Estudios Generales Letras

HUM113 - ARGUMENTACIÓN

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-2

LIN126 - TALLER DE ESCRITURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

Semestre 2024

  • 2024-1

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

LIN636 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1

Semestre 2024

  • 2024-2
Ver todos los cursos