Palomino, P.;
NAPURI, R. A.; Heckman, A.(2024).
El tejido como expresión integral del mundo de la mujer Acchahuata (región Cuzco, Perú). Diálogo Andino. (pp. 198 - 211).
NAPURI, R. A.(2024).
Una breve reflexión sobre el español amazónico y la importancia de las voces awajún. En
Por mi camino: Memorias de Daniel Danducho, primer profesor bilingüe awajún. (pp. 203 - 2014). LIMA. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctoca; Instituto Francés de Estudios Andinos.
NAPURI, R. A. (Editor) y PANDURO, E. W. (Editor). (2021).
Esta es mi maloca ¿ Eeja múúja: tradicionales orales del pueblo bora. LIMA. Instituto del Bien Común.
Rojas, L. M.;
NAPURI, R. A.; Wang, L.(2020).
Shawi (Chayahuita). Journal of the International Phonetic Association. Volumen: 3. (pp. 417 - 430).