Comité de intervención frente al hostigamiento sexual
El Comité de intervención frente al hostigamiento sexual entró en funciones en enero del 2021 y es el órgano encargado de recibir las denuncias o quejas por hostigamiento sexual, de elaborar el informe de precalificación, y de otorgar medidas de protección para los casos hostigamiento sexual y acoso.
El Reglamento Unificado de Procedimientos Disciplinarios de la PUCP califica al hostigamiento sexual como una falta muy grave.
MIEMBROS DEL COMITÉ
Según lo establece la ley, el Comité de intervención frente al hostigamiento sexual debe estar integrado por tres miembros (dos de ellos deben ser mujeres): una persona que sea docente de Derecho con especialidad en género o derechos humanos, un(a) representante estudiantil y la persona que ejerza el cargo de defensor universitario.
Así, nuestro primer Comité de intervención frente al hostigamiento sexual quedó conformado por la docente del Departamento de Derecho Ingrid Díaz, la representante estudiantil Brenda Santa María y el defensor universitario, Johnny Zas Friz.
PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA
El Comité de intervención frente al hostigamiento sexual será el primer punto de atención para estudiantes, docentes o predocentes que presenten una denuncia. Después de recibir la denuncia, el Comité de intervención frente al hostigamiento sexual actúa en la etapa de precalificación, que dura 15 días calendario, tiempo en el que se realiza la investigación preliminar de la denuncia y se elabora el informe de precalificación para ser visto en la siguiente etapa por la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios, siempre asegurando la confidencialidad y no revictimización.
Puedes conocer el proceso completo que sigue una denuncia en esta nota de PuntoEdu.
CONTACTO
Si deseas ponerte en contacto con nosotras, envía un correo electrónico a comite-hostigamiento@pucp.edu.pe. Por este medio recibiremos las denuncias y descargos, canalizar la atención médica o psicológica de la víctima, y otorgar medidas de protección en caso de ser necesarias.