Búsqueda avanzada

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

Doctor en ingeniería, technische universität hamburg-harburg

Ver todos los grados

Magister en Arquitectura con mención en Diseño Arquitectónico (UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA)

Arquitecto
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Tiempo parcial convencional a 20 Hrs/Sem
Departamento Académico de Arquitectura - Sección Arquitectura

Investigaciones

Se encontraron 55 investigaciones

1995 - 1997

Los patrones de asentamiento en la investigación urbana de Lima

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - Financiación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Financiadora)
1992 - 1995

Lima: Urbanismo y el problema de la vivienda. Las intervenciones del estado 1821-1950

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • TECHNISCHEN UNIVERSITAT Hamburg - Hans Boekler Stiftung (Financiadora)
  • TECHNISCHEN UNIVERSITAT Hamburg - POSTGRADO (Financiadora)
1988 - 1991

Planificación urbana y comunicación nativa. El plan director del Valle del Chumbao en quechua. Acción participativa y bases para su traducción

Analiza las características de la participación vecinal, y aborda la acción participativa y bases para la traducción al quechua del Plan director del Valle de Chumbao.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - facultad de arquitectura, urbanismo y artes (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - uni (Financiadora)
1988 - 1990

Bases históricas de la conciencia teórica del objeto edilicio y su expresión en los diez libros de la Arquitectura de Vitruvio

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - RECURSOS PROPIOS (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Sección de postgrado (Financiadora)
1988 - 1989

Historia del pensamiento arquitectónico peruano contemporáneo. Tratados y ensayos. La idea de la Arquitectura.

Se puede afirmar que la producción teórica de la arquitectura peruana resulta limitada y revela grandes vacíos en su desarrollo. Probablemente esta situación tenga que ver -entre otros factores- a esa suerte de pragmatismo proyectual cuyo resultado más lamentable es el desdén o la subestimación (o satanización) de la reflexión conceptual en la arquitectura.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - Financiamiento (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Sección de postgrado (Financiadora)
1987 - 1988

Arquitectura, diseño y la cuestión de la "programación arquitectónica"

La programación entendida como una especie de diseño teórico constituye una opreación decisiva en el proceso de diseño arquitectónico dependiendo de la escala del tema, desde la casa a un hospital por ejemplo, en ciertas circunstancias la programación arquitectónica es el único dispositivo que garanatiza el control integral e integrado de todos los factos que condicionan y determinan el diseño. En determinados casos es imposible que un arquitecto pueda convocar por sí mismo todos los miles de factores que a veces intervienen en los diseños complejos. La investigación aborda los aspectos teórico- metodológicos inherentes a la concepción y desarrollo de una programación arquitectónica en sentido genérico.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - financiamiento (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Maestría en arquitectura. mención diseño arquitectónico (Financiadora)
1986 - 1987

Crisis y disolución del dominio histórico de la Arquitectura

Aborda los contenidos y la estructura del territotio de la Arquitectura en sus limites y proyeccciones. El abordaje recoge los antecedentes históricos de las definiciones de la Arquitectura y sus contenidos, el debate sobre el particular desarrollado por la tratadística del Renacimiento y la manualística de la Ilustración en el siglo XVIII asÍ como los desarrollos teóricos comprendidos durante los siglos XIX y XX.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - financiamiento (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - facultad de arquitectura y urbanismo (Financiadora)