Se encontraron 2 investigaciones en el año 2013
Se estudia la evolución de la gráfica arquitectónica en el Perú durante el siglo XX, considerando sólo aquella producida manualmente, sin el apoyo de computadoras o impresoras. Se plantea analizar la carga gráfica, proyectual y artística de los planos de nueve arquitectos destacados: Manuel Piqueras Cotolí, Ricardo Malachowski, Rafael Marquina, Emilio Harth-terré, Héctor Velarde, Enrique Seoane, Santiago Agurto, Walter Weberhofer y José García Bryce.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se estudia el proceso de prefiguración urbana de la Plaza San Martín, en Lima, desde 1899 hasta 1921, año de su inauguración. Se consideran diversos proyectos que no se ejecutaron, así como sus consideraciones proyectuales, políticas y simbólicas. Se estudia además el proceso artístico e histórico del monumento a José de San Martín, inaugurado junto a la plaza.
Participantes:
Instituciones participantes: