O'PHELAN, S. R.(2021). El virrey, el arzobispo, el intendente y el oidor: El destierro político en la independencia del Perú. EIAL Estudiios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. Volumen: 32. (pp. 22 - 47).
O'PHELAN, S. R.(1982). ELEMENTOS ETNICOS Y DE PODER EN EL MOVIMIENTO TUPACAMARISTA 1780-81 NOVA AMERICANA NUM.5,TORINO.
O'PHELAN, S. R.(1998). En ELITE,COMERCIO Y PODER EN EL CURSO ENTRE LA GRAN REBELION Y LA INDEPENDENCIA EN FREDERIQUE LANGUE(ED.)LAS ELITES HISPANO-AMERICANAS:PODERES Y SABERES.CNRS,TOULOUSSE,EN PRENSA.
O'PHELAN, S. R.(2021). Emigrados Peninsulares del mineral de Cerro de Pasco en el contexto de la independencia del Perú. Tiempos, revista de historia y cultura. Volumen: 15. (pp. 217 - 240).
O'PHELAN, S. R.(2021). Ser mestizo en el Perú antes y después de la gran rebelión de Túpac Amaru II. En En compañía de salvajes. El sujeto indígena en la construcción del otro.. (pp. 173 - 198). MADRID. Iberoamericana-Vervuert.
O'PHELAN, S. R.(2008). Una inclusión condicional: Indios nobles, indios del común, esclavos y casts de color entre la rebelión de Túpac Amaru y la Independencia.. En Entre la Colonia y la República: insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur. BUENOS AIRES. Prometeo.
O'PHELAN, S. R.(2024). Propuestas de abolición de la esclavitud en el Perú del siglo XVIII y su postergación en las cortes de Cádiz. En Esclavitud, Escravidão Negros e Indígenas na Ibero-América (Séc. XVII - Séc. XIX). (pp. 519 - 567). TERESINA. Universidade Federal do Piauí.
O'PHELAN, S. R.(2018). ¿Por qué se silenciaron los COMENTARIOS REALES del Inca Garcilaso de la Vega luego de la gran rebelión de Túpac Amaru II?. En Escrituras silenciadas. Heterodoxias y disidencias en la península Ibérica y América. (pp. 53 - 68). ALCALA. Universidad de Alcalá.