Búsqueda avanzada

SANTIAGO VERA CUBAS

SANTIAGO VERA CUBAS

SANTIAGO VERA CUBAS

Magíster en Filosofía, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Filosofía
DOCENTE ORDINARIO - AUXILIAR
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Arte y Diseño - Sección Formación General

Investigaciones

Se encontró una investigación

2021 - 2022

Arte, poder y mercado en el Perú de hoy

Eventos recientes tales como la campaña de intimación emprendida contra personalidades del medio artístico por parte de un sector del coleccionismo limeño, o la aprobación del Proyecto de Ley General de Museos que busca, en un gesto de amenaza a la libertad de expresión, sancionar toda actividad del sector que ¿tergiverse la verdad de los hechos¿(artículo 30, inciso f), motivaron, al interior del GAE, un conjunto de preguntas en torno a la situación del artista en el mercado local, la precariedad y desprotección institucional en que su trabajo se inscribe y el nivel de visibilidad de prácticas artísticas de sectores de la sociedad históricamente marginados, principalmente centradas en el campo de las artes plásticas, visuales y escénicas. El proyecto busca explorar tales interrogantes de la mano de los propios actores del medio artístico (curadores, críticos, coleccionistas, artistas¿), con miras elaborar un diagnóstico panorámico acerca del estado del arte peruano contemporáneo en base a dos ejes centrales: 1) la relaciones arte-mercado, esto es, las dinámicas de producción, circulación y consumo que atraviesan el hecho artístico en el contexto local; y 2) el lugar (y el nivel de agencia) del artista en el entramado de poder que constituye su campo institucional. Además de buscar activar un debate en la esfera pública que consideramos necesario y oportuno en un contexto como el del Bicentenario, que propicia balances y retrospectivas panorámicas, el proyecto persigue un propósito formador al interior del propio GAE. Como grupo de investigación, ni el tema del arte y la estética en el Perú, ni la metodología que emplearemos (lejana a los usos habituales de la filosofía), han sido explorados lo suficiente. En ese sentido, buscamos salir fortalecidos de esta experiencia tanto en lo que concierne a nuestros marcos de reflexión como en relación a nuestros recursos e insumos para la investigación y el diálogo con otras disciplinas.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - "-" (Financiadora)