Búsqueda avanzada

ROSA AMPARO GUIMARAY RIBEYRO

ROSA AMPARO GUIMARAY RIBEYRO

ROSA AMPARO GUIMARAY RIBEYRO

Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ingeniera Industrial
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias de la Gestión-Sección Gestión

Investigaciones

Se encontró una investigación

2021

APUNTES DE CLASE # 4 - ESTUDIOS DE CASOGestión de emprendimientos sociales en alianza con la Red Kunan

Los emprendimientos sociales son modelos de negocios que han cobrado más relevancia en la sociedad y los mercados debido a su contribución en la generación de valor social, ambiental y económico. Para poder atender los diversos problemas socioambientales con los cuales se comprometen, las y los emprendedores sociales desarrollan diferentes estrategias de gestión respecto de los modelos de negocio más tradicionales. Entre las diferencias más resaltantes se puede mencionar que, por lo general, usan el ¿razonamiento efectuar¿ más que el causal, colaboran en lugar de competir, transforman los problemas en oportunidades, el propósito socioambiental tiene más jerarquía que el económico, entre otros. Entender esta nueva forma de hacer negocios es clave para las y los estudiantes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección (PUCP), quienes son formados en un set de competencias no solo para gestionar empresas existentes, sino para emprender nuevas. En ese sentido, la metodología de casos resulta un aliado crucial, pues el estudiante se vincula con un desafío real de la gestión y desarrolla su análisis crítico. Esto es posible puesto que, en el proceso de enseñanza con casos, la experiencia del aprendizaje permite al estudiante el descubrimiento, la práctica en la toma de decisiones, el contraste y la comparación con todas las situaciones e información al que las y los estudiantes tienen acceso. Asimismo, se fomenta la participación más activa, ya que los casos reales motivan a los estudiantes a ejercer el rol de un gestor y experimentar los niveles de responsabilidad y compromiso que un emprendedor social vive en su día a día. Los beneficios de la metodología de casos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la necesidad de seguir comprendiendo los retos de la gestión de empresas sociales, motivaron el diseño de este número de Apuntes de Clase, que contiene diez casos de estudio de empresas sociales: Höseg, Inka Moss, Pietá, Wawa Laptop, X-Runner, Presente.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias de la Gestión (Financiadora)