Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(2002). En Hurin: un espejismo léxico opuesto a hanan. En FLORES ESPINOZA, Luis y Rafael Varón (Eds.): El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease. Lima: PUCP, pp. 219-235..
CERRON, R. M.(2018). El puquina como lengua de Tiahuanaco. En Interpretando Huellas: Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas. (pp. 415 - 427). COCHABAMBA. Grupo Editorial Kipus.
CERRON, R. M.(1978). INTERRELACION ENTRE SINTAXIS Y FONOLOGIA. ACTAS DEL V CONGRESO DE LA ALFAL. CARACAS: UCV, PP. 249-261.
CERRON, R. M.(1974). INVERSION REGLAR Y COHERENCIA PARADIGMATICA EN WANKA. LIMA: CILA, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DOCUMENTO DE TRABAJO N 26.
CERRON, R. M.(2015). Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo. Nueva edición de la 'Suma y narración de los Incas'. LIMA. Fondo Editorial de la PUCP.
CERRON, R. M.(1982). LA CUESTION LINGUISTICA EN EL PERU. EN CERRON-PALOMINO, RODOLFO (COMP.): AULA QUECHUA. LIMA: EDICIONES SIGNO UNIVERSITARIO, PP. 105-123.
CERRON, R. M.(1992). LA ENSENANZA DEL CASTELLANO EN CONTEXTOS BILINGUES: EL CASO PERUANO. CONGRESO DE LA LENGUA ESPANOLA (SEVILLA, 7-10 DE OCTUBRE). EN ACTAS DEL CONGRESO DE LA LENGUA ESPANOLA. MADRID: INSTITUTO CERVANTES, PP. 515-525. APARECIDO TAMBIEN, CON MODIFICACION.
CERRON, R. M.(1972). LA ENSENANZA DEL CASTELLANO:DESLINDES Y PERSPECTIVAS. EN ESCOBAR, ALBERTO (COMP.): EL RETO DEL MULTILINGUISMO EN EL PERU. LIMA:INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS, PP. 147-166. TRADUCIDO AL PORTUGUES COMO: O ENSINO DA LINGUA: DELIMITACAO E PERSPECTIVAS..