Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(1986). EL PURISMO COMO INGREDIENTE DE LA LEALTAD IDIOMATICA. PUNO: PROGRAMA DE EDUCACION BILINGUE, UNA.
CERRON, R. M.(1980). EL QUECHUA: MIRADA DE CONJUNTO. LIMA: CILA, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DOCUMENTO DE TRABAJO N 42.
CERRON, R. M.(1985). EL SOBRE NOMBRE QUECHUA. LEXIS, 9: 1, PP. 87.99.
CERRON, R. M.(2013). El sufijo ¿illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo Carabaillo. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 37. (pp. 383 - 401). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/index
CERRON, R. M.(2020). La presencia puquina en el Formativo Tardío en el valle del Cuzco. En El tiempo, el espacio y la memoria. Ensayos en homenaje a Peter Kaulicke. (pp. 69 - 87). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
CERRON, R. M.(2016). El uro de la Bahía de Puno. LIMA. IRA-PUCP.
CERRON, R. M.(1993). EN POS DE UNA REVITALIZACION LINGUO-CULTURAL. PUEBLOS INDIGENAS Y EDUCACION, 24, PP. 41-80. APARECIDO TAMBIEN EN ANTHROPOLOGICA, 12, PP. 195-223 (1994).
CERRON, R. M.(2014). En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú. En III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas. (pp. 143 - 157). RÍO NEGRO. Universidad Nacional de Río Negro.