Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(2012). The Languages of the Incas. En Diversity and Unity and the Inca Empire: a multidisciplinary vision. (pp. 51 - 71). TOKIO. Tokai University Press.
CERRON, R. M.(1981). DON ANDRES BELLO , CODIFICADOR DE LA LENGUA. II CONGRESO NACIONAL DE ESCRITORES VENEZOLANOS. ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL EN HOMENAJE AL BICENTENARIO DE ANDRES BELLO. REINMPRESO, CON MODIFICACIONES, EN BOLETIN DE LA ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA.
CERRON, R. M.(2003). El aimara como lengua oficial de los incas.
CERRON, R. M.(2000). El chipaya como relicto idiomático: problemas descriptivos. En ORTIZ CISCOMANI, Rosa María y Zarina Estrada (Eds.): Sexto Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo, Sonora: UnSon, pp. 37-50.
CERRON, R. M.(2006). El Chipaya o la lengua de los hombres del agua. PUCP.
CERRON, R. M.(2005). El chipaya o la lengua de los hombres del agua.
CERRON, R. M.(2018). El chipaya: caso único de reversión idiomática en el mundo andino. Indiana. Volumen: 1. (pp. 121 - 138). Recuperado de: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/issue/view/Vol.%2035%2C%20N%C3%BAm.%201%20%28enero-junio%29%202018
CERRON, R. M.(2006). El chipaya: relicto idiomático uro.