CERRON, R. M.(2014). Cuando los mitos tienen un fondo de historicidad: el origen lacustre de los incas primordiales. En Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la América Colonial (Eds W. Osterreicher y R. Schmidt-Riese). (pp. 21 - 36). MÜNCHEN. De Gruyter.
CERRON, R. M.(2006). Cuzco: la piedra donde se posó la lechuza. Historia de un nombre. Lexis XXX. También en Revista Andina,44.pp.143-174. Volumen: 30. (pp. 145 - 188).
CERRON, R. M. (Editor); NOVOA, Z. I. (Editor); Stiglich, G.(2013). Diccionario Geográfico del Perú. LIMA. Sociedad Geográfica de Lima.
Ráez, J. M. y CERRON, R. M. (Editor). (2018). Diccionario Huanca / Quechua- Castellano - Castellano Quechua. LIMA. Instituto Riva Agüero - PUCP.
CERRON, R. M.(1976). DICCIONARIOS QUECHUA:JUNIN-HUANCA.LIMA:INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS Y MINISTERIO DE EDUCACION.
CERRON, R. M.(1990). DIGLOSIA LINGUO-LITERARIA Y EDUCACION EN EL PERU(HOMENAJE A ALBERTO ESCOBAR).LIMA:TALLERES ED.GRAF. S.R.L. EDITOR CON ENRIQUE BALLON AGUIRRE.
CERRON, R. M.(2021). Dioses y héroes de Huarochirí. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. (pp. 125 - 147).
CERRON, R. M.(1991). DIVERSIDAD Y UNIFICACION LEXICA EN EL MUNDO ANDINO. III COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE TRADICION Y MODERNIDAD EN LOS ANDES. COCHABAMBA: CLACSO, 23-27 DE JULIO. EN GODENZZI, IDEOLOGIA, NORMALIZACION Y ENSENANZA CUZCO:C.E.R.A. BARTOLOME DE LAS CASAS,.