CERRON, R. M. (Editor). (2021). Materialidad, Memoria y Lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina. BERLIN. Fondo Editorial PUCP/BNE/Peter Lang.
CERRON, R. M.(2021). Escribas semiletrados o iniciadores del castellano bilingüe andino: el caso del copista de Cristóbal de Molina. En Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina. (pp. 151 - 170). BERLIN. Fondo Editorial PUCP/BNE/Peter Lang.
CERRON, R. M.(2021). Apéndice II: corpus del léxico nativo molinense. En Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina. (pp. 291 - 342). BERLIN. Fondo Editorial PUCP/BNE/Peter Lang.
CERRON, R. M.(2021). Apéndice I: texto de las plegarias. En Materialidad, memoria y lenguaje en la Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas (1575) de Cristóbal de Molina. (pp. 269 - 289). BERLIN. Fondo Editorial PUCP/BNE/Peter Lang.
CERRON, R. M.(2008). Max Uhle: descubridor del chipaya.. Lexis XXXII. Volumen: 32. (pp. 109 - 145).
CERRON, R. M.(2002). Morfemas aimaras arcaicos en la toponimia centroandina. Lexis, XXVI: 1, pp. 207-226.
CERRON, R. M.(1983). MULTILINGUISMO Y DEFENSA IDIOMATICA. LIMA: CILA, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DOCUMENTO DE TRABAJO N 46.