CERRON, R. M.(2002). La temprana andinización del castellano según testimonio de Dávalos y Figueroa. En HOPKINS, Eduardo (Ed.): Homenaje a Luis Jaime Cisneros. Lima: PUCP, pp. 151-162..
CERRON, R. M.(2005). La toponimia como fuente de usos gramaticales....
CERRON, R. M.(1988). LANGUAGE POLICY IN PERU: A HISTORICAL OVERVIEW. EN HORNBERGER, NANCY(COMP.): BILINGUAL EDUCATION AND LANGUAGE PLANNING IN INDIGENOUS LATIN AMERICA. SPECIAL ISSUE OF IJSL, 77, PP. 11-33.
CERRON, R. M.(2004). Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso. Revista Andina 38. (pp. 9 - 64).
RIVAROLA, J. L.; ADELAAR, W.; CALVO, J.; CORONEL-MOLINA, S.; QESPI, R.; CERRON, R. M.(2004). Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso: comentarios. Revista andina. Volumen: 38. (pp. 42 - 58).
CERRON, R. M.(2013). Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. MAIN. Peter Lang.
CERRON, R. M.(1989). LENGUA Y SOCIEDAD EN EL VALLE DEL MANTARO.LIMA:INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS.
CERRON, R. M.(1987). LINGUISTICA QUECHUA.CUZCO:C.E.R.A.BARTOLOME DE LAS CASAS.