Búsqueda avanzada

RAUL ROBERTO GUTIERREZ BUSTOS

RAUL ROBERTO GUTIERREZ BUSTOS

RAUL ROBERTO GUTIERREZ BUSTOS

Doktor der Philosophie, Universidad de Tübingen

Ver todos los grados

Magister Artium (UNIVERSIDAD DE FRIBURGO-ALEMANIA)

DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Filosofía

Investigaciones

Se encontraron 3 investigaciones en el año 2017

2017 - 2018

La Diánoia y la naturaleza de sus objetos. Alma, diánoia y entes matemáticos.

Puesto que el símil de la línea (República VI) no constituye más que un esbozo, las afecciones del alma allí expuestas han suscitado una serie de controversias. En esta ocasión me centraré en el concepto de diánoia, la naturaleza de sus objetos y, por tanto, de los entes matemáticos y su relación con la reflexión sobre la estructura del alma.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento académico de humanidades (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - departamento académico de humanidades (Financiadora)
2016 - 2017

La libertad de elección. El mito de Er y la filosofía

En contraste con interpretaciones que ponen énfasis en la contraposición entre mito y filosofía en el mito de Er, el presente trabajo más bien pretende mostrar su complementariedad como dos tipos de discursos dirigidos a interlocutores de diferentes niveles de preparación moral e intelectual. Con ese fin trata de mostrar que las figuras de Er y el profeta son en cierto modo representaciones del filósofo. Con el primero comparte la función de mensajero del ¿más allá¿ ¿ sea como fuere que se le interprete -, con el segundo una distancia crítica con la visión trágica de la vida sometida al azar y la necesidad, y la convicción de que solo la filosofía nos instruye para la elección libre de una vida buena. El mito de Er constituye, entonces, una exhortación a la vida filosófica, una vida que, al decir del profeta, mediante el conocimiento ¿ la ciencia del bien y el mal - y el esfuerzo, nos capacita y enseña a distinguir la vida buena de la vida mala. En la República, sin embargo, la filosofía es representada por la figura de Sócrates, a quien hay que buscar como maestro y guía en lo concerniente a esa elección.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de humanidades (Financiadora)
  • Pontificia Universidad Católica del Perú - departamento de humanidades (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA - red tematica: dignidad, perspectivas y aportaciones de la etica y la filosofia politica (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA - red tematica:dignidad,perspectivas y aportaciones de la etica yla filosofia politica (Financiadora)
2000 - 2017

La estructura de los diálogos platónicos: República y Parménides

Ambos diálogos comparten la estructura de los símiles de la línea y la caverna. Semejante lectura permite esclarecer los problemas de interpretación tanto de los símiles como de diversos aspectos de los diálogos platónicos. Además de la serie de artículos publicados a los largo de estos años, el libro resultante ha sido entregado al Fondo Editorial para su evaluación.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - departamento de humanidades (Financiadora)
  • Pontificia Universidad Católica del Perú - humanidades (Financiadora)
  • SERVICIO ALEMAN DE INTERCAMBIO ACADEMICO(DAAD:DEUTSCHER AKADEMISCHER AUSTAU - servicio de becas (Financiadora)