Se encontraron 13 investigaciones en el año 2023
Austral Group S.A.A. es una empresa pesquera peruana, es líder en la producción de ingredientes y alimentos marinos de alta calidad y valor agregado que opera en armonía con la comunidad y el medio ambiente. Se encuentra entre las primeras empresas de producción de harina de pescado en Perú y el mundo y desde hace años aboga por un crecimiento sostenible y por la transparencia de sus procesos productivos usando herramientas de gestión ambiental. El grupo de investigación PELCAN, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, tiene 17 años de experiencia en la prestación de servicios a empresas privadas en el Perú relacionados con metodologías de ciclo de vida, como el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono, incluida la Huella de Carbono corporativa, o la Huella Hídrica. Asimismo, PELCAN ha generado más de 120 artículos científicos en revistas internacionales, y ha enviado ponencias y contribuciones a importantes conferencias internacionales relacionadas con la gestión ambiental. Estos dos indicadores son una prueba del espíritu del grupo, que pretende apoyar a los sectores público y privado del país, a la vez que contribuir a las mejoras metodológicas de estas herramientas. PELCAN tiene un equipo de tres profesores tiempo completo en la PUCP altamente especializados en herramientas de ciclo de vida, ecología industrial y economía circular, así como un equipo de profesionales, investigadores de doctorado, maestría y pregrado
Participantes:
Instituciones participantes:
El proveedor desarrollará un total de 03 talleres de capacitación sobre los fundamentos del pensamiento de ciclo de vida y Huellas Ambientales (Huella de Carbono y Huella Hídrica) como elementos diferenciadores en los mercados internacionales y el uso de la herramienta CalCacao. Estas capacitaciones servirán también para que los técnicos de las organizaciones cacaoteras aprendan a usar el software CalCacao y entiendan el proceso necesario para obtener un resultado de impacto ambiental a través de dicho software.
Participantes:
Instituciones participantes:
desarrollo de capacidades de recursos humanos en empresas a través de un Programa de Capacitación Especializado o Asistencia Técnica Especializada con alto nivel de calidad y especialización; orientadas a superar los desafíos de las líneas de acción de las cadenas de valor peruanas, priorizadas con la metodología Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) , con el fin de acelerar los procesos de innovación y así lograr una mayor competitividad de las industrias;
Participantes:
Instituciones participantes:
AUSTRAL tiene actualmente por interés explorar el perfil ambiental de la producción y puesta en el mercado de productos de consumo masivo con el fin de entender las cargas críticas de impacto ambiental en su proceso productivo. Esto permitirá que el Comité de Sostenibilidad de la empresa, junto con los investigadores del grupo PELCAN de la PUCP puedan identificar oportunidades de mejora en el proceso productivo de estos productos, sugiriendo cambios en el proceso productivo o en el formato final de los productos. Asimismo, los resultados que se obtengan podrán ser usados para mercadotecnia ambiental.
Participantes:
Instituciones participantes:
The WIRE project is an acronym composed of the central question the project asks: Where is repair? The WIRE project is premised on a mix of quantitative and qualitative methods (e.g., surveys, oral history interviews). It also involves fieldwork in Peru, China, and elsewhere.
Participantes:
Instituciones participantes: