Se encontró una investigación
Cada año en noviembre, el gobierno peruano implementa una campaña nacional para difundir información y brindar gratuitamente el método de vasectomía en hospitales de nivel 2 y 3 en todo el Perú. La vasectomía o esterilización masculina es un método anticonceptivo permanente con 99% de efectividad, pero aún bajo en popularidad entre los hombres; especialmente cuando se le compara con el número de mujeres que acceden a su equivalente, la ligadura de trompas, una operación de mayor costo para el Estado, así como médicamente más compleja y riesgosa. Mediante herramientas cualitativas y un posterior análisis desde la teoría de las masculinidades y los estudios sobre las relaciones sociedad-estado, en este proyecto de investigación se explorarán las barreras socioculturales y de información presentes en potenciales usuarios y sus parejas en relación a la vasectomía como una opción de planificación familiar, cuando ya no se desea tener más descendencia. Considerando que en Perú, la política de planificación familiar ha sido históricamente marcada por la discriminación étnico-racial y de clase, el estudio se realizará en la zona de Huancabamba, una de las ciudades con la tasa más alta de reportes de esterilizaciones forzadas en la región de Piura, que es a su vez una de las regiones más afectadas por la campaña de esterilizaciones forzadas ejecutada durante el régimen fujimorista.
Participantes:
Instituciones participantes: