Se encontraron 5 investigaciones
El proyecto tendrá como objetivo realizar un estudio de la representación textual de la ciudad de Lima entre 1681 a 1745. Las fechas propuestas corresponden, por un lado, a la llegada al Perú de Melchor de Navarra y Rocafull, duque de la Palata, quien fuera virrey del Perú entre 1681 y 1689. Dos eventos importantes ocurrieron durante su administración: el ataque de piratas ingleses a los pueblos costeños, que promovió la fortificación de las ciudades de Lima y Trujillo; y el terremoto de 1687. A raíz de estos eventos, se construye una imagen nueva y amurallada de Lima. La fecha límite, por su parte, corresponde a la llegada al Perú del virrey José Antonio Manso de Velasco, conde de Superunda, en 1745. Manso de Velasco llegó al Perú un año antes del terremoto de 1746, que marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad y los textos que hacen referencia a ella. El corpus elegido para este fin se compone prioritariamente de cartas, diarios y relaciones, lo cual permite observar la representación de la ciudad en el contexto de la circulación de textos dentro del imperio hispano y entender, por tanto, esta imagen de Lima como parte de un modelo de centros interconectados. Un aspecto importante del proyecto será la preparación de artículos críticos en publicaciones indizadas y la preparación de ediciones digitales anotadas para dar a conocer esa historia. Por su parte, a través de las herramientas que proveen las Humanidades Digitales, buscamos trazar esos recorridos y sus flujos transatlánticos en los mapas de la América hispánica.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto está orientado a ofrecer una visión sistémica sobre el concepto del fracaso, desde una perspectiva interdisciplinaria y aplicada a varios niveles: el personal, el grupal, el de las organizaciones políticas, y el estatal. Bajo este marco general se inserta su proyecto de investigación titulado: "Alcances y límites del reformismo borbónico. El caso del clero regular en el virreinato peruano", el cuál será desarrollado durante las estancias de investigación provistas para este fin (secondments) y cuyos resultados serán presentados en la actividades programadas como parte del proyecto FAILURE.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: