Búsqueda avanzada

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

Philosophiae a Doctor (Ph.D.), UNIVERSITE DE MONTREAL

Ver todos los grados

Magister en Comunicación y Cultura (UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES)

Licenciado en Comunicación y Periodismo
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 33 publicaciones

FAVARON, P. M.(2023). La cristiandad de Pariacaca: pedagogía y sincretismo en el Manuscrito de Huarochirí. Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales. (pp. 57 - 78).
FAVARON, P. M. y Haya de la Torre, J. A.(2023). Jene Nete, el mundo de las aguas en la obra de Chonon Bensho: la complementación de los saberes ancestrales y la modernidad. Mitologías Hoy. Volumen: 28. (pp. 5 - 18).
FAVARON, P. M.(2023). Curando a algunos doctores. La poética medicinal de José María Arguedas. Letras.
FAVARON, P. M.(2023). Aquel día en que cantó la gallina: una lectura ecocrítica de Fabal Salvaje. Archivo Vallejo. Volumen: 7. (pp. 39 - 64). Recuperado de: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5813
FAVARON, P. M.(2023). La poética del territorio de Chonon Bensho. Interpretatio. Revista de Hermenéutica. Volumen: 8. (pp. 21 - 57).
FAVARON, P. M.(2022). Poesía y territorio en José María Arguedas: La ecopoética andina de Los ríos profundos. La Palabra.
FAVARON, P. M.(2022). Rao bewa: los cantos medicinales del pueblo shipibo-konibo. Literatura: teoría, historia, crítica. Volumen: 24. (pp. 139 - 165). Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/102082
FAVARON, P. M.(2022). Jakonma niwe isin: las respuestas del puelo shipibo-konibo frente a la pandemia del coronavirus.. En Las enfermedades llegan de lejos: los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la COVID-19. (pp. 333 - 342). LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú.