Búsqueda avanzada

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

PEDRO MARTÍN FAVARON PEYÓN

Philosophiae a Doctor (Ph.D.), UNIVERSITE DE MONTREAL

Ver todos los grados

Magister en Comunicación y Cultura (UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES)

Licenciado en Comunicación y Periodismo
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 33 publicaciones

FAVARON, P. M.(2022). Jakonma niwe isin: las respuestas del puelo shipibo-konibo frente a la pandemia del coronavirus.. En Las enfermedades llegan de lejos: los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la COVID-19. (pp. 333 - 342). LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú.
FAVARON, P. M.(2023). Las literaturas heterogéneas de los mundos andinos: breve introducción al estudio y reconceptualizaciones del archivo virreinal. Visitas al Patio. Volumen: 2. (pp. 299 - 312). Recuperado de: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4443
FAVARON, P. M.(2024). Las luchas oníricas de Don Cristóbal: sueños y sincretismo religioso en el Manuscrito de Huarochirí (S. XVII. Sierra Central, Perú). Diálogo Andino. (pp. 5 - 14).
FAVARON, P. M.(2023). Las metáforas de los onanya shipibo-konibo: aproximaciones a una poética indígena entre la ancestralidad y la modernidad. Revista de Círitica Literaria Latinoamerincana. (pp. 133 - 153).
FAVARON, P. M.(2017). Las visiones y los mundos: sendas visionarias de la Amazonía occidental. LIMA. CAAAP / UNU.
FAVARON, P. M.(2012). Los caníbales latinoamericanos: reapropiaciones y resignificaciones del archivo colonial. Tinkuy: boletín de investigación y debate. (pp. 93 - 119).
FAVARON, P. M. y Bensho, C.(2020). Metsá kené: los diseños y la identidad del pueblo shipibo-konibo. Visitas al patio. Volumen: 2. (pp. 100 - 114). Recuperado de: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2782/2329
FAVARON, P. M.(2025). Netebaon joi: La semiótica cósmica shipibo-konibo. América sin Nombre. (pp. 16 - 32).