Búsqueda avanzada

PATRICIA APARICIO MARTINEZ

PATRICIA APARICIO MARTINEZ

PATRICIA APARICIO MARTINEZ

Doctora en Investigaciones Humanísticas, Universidad de Oviedo

Ver todos los grados

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO. ESPECIALIDAD ARQUEOLOGIA DE CAMPO Y GESTION PATRIMONIAL (UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID)

Licenciada en Historia
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Arquitectura - Sección Arquitectura

Investigaciones

Se encontraron 9 investigaciones

2015 - 2016

Paisajes culturales en el valle del Sondondo (Fase 1)

Se propone una investigación de carácter exploratorio acerca del paisaje cultural del valle del Sondondo, que en esta etapa de estudio se plantea el levantamiento y documentación de los diferentes componentes que lo integran y la comprensión, a partir de la aplicación de una perspectiva interdisciplinaria, de la articulación integral que se da entre estos. Este estudio se plantea validar que el paisaje cultural del valle del Sondondo reviste valores universales y excepcionales, que permiten calificarlo y proponerlo como Patrimonio Mundial ante la UNESCO. Paisaje donde se han modelado y manejan de forma ancestral sistemas de cultivo en terrazas y andenes, cuya construcción se remonta por lo menos a la época Wari (600 - 1000 d.C.). Estos paisajes agrarios del valle están además asociados a representaciones en piedras maqueta de gran tamaño. Asimismo, en las parte altas coronadas por montañas tutelares (apus), se extienden pastizales de puna donde se encuentran ecosistemas de bofedales y estructuras de grandes corrales asociados a la crianza de camélidos. En el área se registran asentamientos prehispánicos y monumentos asociados al Qhapaq Ñan, el camino real de los Incas, lo que unido a los centros poblados de origen colonial, demuestra una extraordinaria continuidad histórica en el manejo del territorio del valle del Sondondo por parte de las comunidades asentadas en él, nutriendo tradiciones culturales que son parte de un notable patrimonio vivo, entre las que destaca la danza de tijeras.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Ministerio de Cultura - Dirección Paisaje Cultural (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)