ESPINOSA, O. A.(2022).
Actividades económicas ilícitas en la Amazonía peruana y su incremento durante los años de la pandemia. Revista Intercambio. (pp. 15 - 18).
ESPINOSA, O. A.(2022).
Amazonian Indigenous Participation in Electoral Processes in Peru. The Case of 2011, 2016, and 2021 Presidential Elections. Anuario Latinoamericano Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Volumen: 13. (pp. 45 - 76).
ESPINOSA, O. A.(2022).
El nudo amazónico: el Perú y sus pueblos indígenas. LIMA. Ministerio de Cultura.
ESPINOSA, O. A.(2022).
Kamari: mal, enfermedad y violencia en la historia del pueblo asháninka (Amazonía peruana). En
Fluctuaciones del mal. Alteridad y violencia en la interpretación latinoamericana. (pp. 43 - 59). BONN. Bonn University Press.
ESPINOSA, O. A. (Editor) y FABIANO, E. (Editor). (2022).
Las enfermedades que llegan de lejos. Los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la COVID-19. LIMA. Fondo Editorial PUCP.
ESPINOSA, O. A. y FABIANO, E.(2022).
La pandemia de la COVID-19 y la experiencia indígena ante las epidemias. En
Las enfermedades que llegan de lejos: Los pueblos amazónicos del Perú frente las epidemias de ayer y la pandemia de hoy. (pp. 17 - 24). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
ESPINOSA, O. A.(2022).
Los kamari: una memoria oblicua de las epidemias del pasado asháninka. En
Las enfermedades que llegan de lejos: Los pueblos amazónicos del Perú frente las epidemias de ayer y la pandemia de hoy. (pp. 311 - 315). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
ESPINOSA, O. A. y NARRO, C. A.(2021).
La justicia comunal yánesha: El caso del anexo Nueva Aldea, comunidad nativa Loma Linda. En
Conflicto y justicia en comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas en el Perú. (pp. 27 - 87). LIMA. Fondo Editorial del Poder Judicial.