Se encontraron 34 investigaciones
Análisis del estado actual de la adopción de los Pronunciamientos Internacionales de Formación emitidos por el IAESB en los países miembros de la AIC que permita implementar acciones para su difusión y aplicación. Objetivos: -Promover la adopción de los Pronunciamientos Internacionales de Formación -Proporcionar orientación, ayuda y capacitación a los organismos patrocinadores de AIC en la difusión y aplicación de los Pronunciamientos Internacionales de Formación en los procesos de desarrollo profesional inicial y final -Suministrar criterios de buenas prácticas para la formación profesional en contaduría -Favorecer los procesos de acreditación y reconocimiento de titulación
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación contable en Perú tiene un desarrollo incipiente y con poca producción, en particular, en revistas científicas locales, situación que ha mejorado en los últimos años con las estrategias implementadas. Para ello se revisó bibliografía pública como también privada, utilizando el método analítico, con una visión descriptiva y la técnica de revisión documental. El objetivo es identificar el estado actual de la investigación contable en el Perú, así como los mecanismos mediante los cuales se desarrolla y difunde la producción científica en las ciencias contables en el Perú, tanto en las universidades como en el gremio profesional, representado por los colegios de contadores públicos departamentales.
Participantes:
Instituciones participantes:
La investigación se enfocará en la información financiera de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2019-2020, para lo cual se han determinado cuatro objetivos. El primero está referido a analizar el nivel de liquidez de este grupo de empresas; en segundo lugar, analizar su nivel de solvencia; en tercer lugar, analizar el nivel de rentabilidad; y, en cuarto lugar, identificar los factores que han influido en la liquidez, solvencia y rentabilidad de este grupo de empresas en el periodo mencionado.
Participantes:
Instituciones participantes:
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto de la crisis sanitaria originada por el Covid-19 en la presentación del estado de flujos de efectivo de las empresas peruanas supervisadas por la SMV. Asimismo, se propone como objetivos específicos, primero, analizar la relación del impacto en el estado de flujos con el indicador de liquidez general de las empresas supervisadas por la SMV; segundo, analizar la relación del impacto en el estado de flujos con el indicador de nivel de endeudamiento de las empresas supervisadas por la SMV.
Participantes:
Instituciones participantes:
Es importante tomar conocimiento sobre el avance y nivel de la producción científica de una disciplina, por lo que la revisión de los artículos publicados en revistas científicas constituye una fuente relevante para este análisis, Es así que, en este artículo, se realizó una investigación respecto de los trabajos publicados en la Revista Contabilidad y Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el período 2006 a 2019, a través de la investigación bibliométrica. La investigación tiene un diseño descriptivo, longitudinal y retrospectivo, aplicado a los 28 números publicados en 14 volúmenes, mediante el análisis de las categorías definidas en la metodología, a los cuales se accedió desde la página Web de la revista. Como resultados principales, se observó que los temas de mayor preferencia para los autores se ubican en las áreas de administración, Contabilidad Financiera, Finanzas y Contabilidad de Gestión. Asimismo, se observa que la mayor parte de los artículos son del tipo descriptivo y la mayoría de ellos corresponden a autores con filiación distinta a la institución que edita la revista, con una alta participación de autores de género masculino.
Participantes:
Instituciones participantes:
Esta investigación tiene como objetivos determinar el nivel de cumplimiento del reporte de sostenibilidad corporativo (RSC) de las empresas mineras supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), evaluar el nivel de adopción de los lineamientos y estándares GRI, así como el nivel de cumplimiento de los mismos por parte de las empresas de la muestra analizada. La investigación es del tipo descriptiva y tiene un diseño no experimental, aplicando el método Deductivo ¿ Inductivo.
Participantes:
Instituciones participantes:
El objetivo principal de la investigación es identificar las tendencias en los sílabos del curso de Ética en las facultades de contabilidad de la Red Peruana de Universidades (RPU). La metodología aplicada es de tipo cualitativa exploratoria y abarca una muestra de 20 facultades de contabilidad de la RPU
Participantes:
Instituciones participantes:
Desarrollar un estudio comparativo de las normas legales y contables vinculadas al Código de Ética profesional del contador público en Perú y México para comprender la probable incidencia de éstas en la reputación corporativa empresarial.
Participantes:
Instituciones participantes: